Dakar
El reto más ambicioso de Isidre Esteve
El catalán estrena coche y expectativas más altas en su decimotercer Dakar
Isidre Esteve (La Oliana, 1972) sigue empeñado en demostrar que ninguna barrera física ha de ser impedimento para alcanzar los sueños que cada uno se proponga. Con ese espíritu ha presentado su proyecto para el Dakar 2021 , calificándolo como el mayor desafío de su carrera. El piloto catalán estrena coche, un Toyota Hilux preparado por Overdrive con el que pretende asaltar el Top 10 de la carrera, un objetivo que hasta ahora se le ha negado en sus cinco participaciones anteriores sobre un vehículo de cuatro ruedas (sí acabó dos veces 4º y una 5º durante su etapa en las motos). «Somos conscientes de que el Dakar es una carrera de dos semanas y que la regularidad es muy importante. Nuestro objetivo es ser competitivos cada etapa, no cometer errores que nos penalicen mucho y estar siempre cerca de los 15 primeros. Si lo conseguimos, al final estaremos en el top 10 y eso sería un resultado extraordinario».
Esteve sufrió un fatal accidente en la Baja Almanzora de 2007 que le provocó una lesión medular aguda, con fractura en las vértebras T7 y T8. Desde entonces debe moverse en una silla de ruedas. Lejos de deprimirse, el catalán luchó desde el primer día por normalizar su vida al máximo. Ayudó su infatigable espíritu de sacrificio y su tenacidad. En 2009 ya tenía plaza para el primer Dakar sudamericano, donde corrió con un Ssanyong adaptado, pero no fue hasta ocho años después cuando decidió que en la gran prueba de resistencia quería vivir las mismas sensaciones que ya conocía de la moto. Encontró el apoyo, entre muchos, de Repsol y KH7, e inició un proyecto que alcanza ahora su quinto hito. «Poder disponer de este proyecto es un lujo que valoro muchísimo. Me siento orgulloso de este equipo. Estoy donde siempre había soñado estar».
En 2018 y 2019 acabó en 21ª posición. El año pasado, el primero en Arabia Saudí , se vio obligado a abandonar al inicio de la segunda semana por culpa de una avería en el turbo que no fue posible reparar. La gran diferencia con todas esas ediciones está en la montura. «Me fascina la entrega de potencia y las sensaciones que transmite el Hilux: es seguro, rápido, fácil de conducir y muy fiable. Además, contaremos con una asistencia rápida en carrera por si tenemos algún problema en la pista. Somos optimistas porque llegamos con los deberes muy bien hechos».
Esteve pudo probar el coche en el pasado Rally de Andalucía , donde rodó más cerca que nunca de los equipos oficiales. Consiguió un cuarto puesto en la tercera etapa y finalizó el rally en duodécima posición.
Esteve se ha rodeado de su equipo habitual, algo más que una familia para él. Estarán su inseparable copiloto Txema Villalobos, su pareja y preparadora física, Lidia Guerrero , y sus tres mecánicos de confianza: David Pigem, Carles Méndez y Albert Soler. «Llevamos muchos años creciendo juntos y nos ha llegado el momento que todos esperábamos. Estoy orgulloso de todo el equipo, especialmente por su calidad humana».