Los vendedores del «martes» temen por el futuro del mercadillo

Critican que el Ayuntamiento solo les permita instalar un tercio de los puestos

El mercadillo vuelve este martes a la calle Duque de Lerma H. Fraile

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo martes 9 de junio volverá a instalarse el mercadillo del «martes» en la calle Duque de Lerma, donde se trasladó ya antes del estado de alarma por seguridad ante las fuertes rachas de viento que se registraron en Toledo . Parece ser que el mercadillo no volverá ya al parque de La Vega y después de la crisis sanitaria del coronavirus, con nuevas medidas de seguridad y más distanciamiento entre puesto y puesto. Para ello el Ayuntamiento de Toledo dará permiso a instalarse en la calle a un tercio de los vendedores ambulantes, unos 50, de los 150 que acudían a Toledo cada martes antes del estado de alarma, y se irán turnando cada semana hasta ver cómo evoluciona la situación.

Una medida que no ha gustado nada a este colectivo, que se está organizando para que los vendedores no monten sus puestos el próximo martes en señal de protesta. Desde la Plataforma por los Derechos del Comerciante Ambulante de Madrid (Pladercam), «cansados y hartos del ninguneo y la discriminación» que está sufriendo el colectivo, denuncian la situación del mercadillo de Toledo y critican que el ayuntamiento solo permita el montaje del 30% de los puestos por las medidas de seguridad impuestas por el Covid-19. Y ponen como ejemplo a la ciudad de Talavera, donde los mercadillos ya están abiertos desde finales de mayo y han permitido la presencia de todos los vendedores.

«Estocada» al sector

Además, según este colectivo, que teme por su futuro, el Gobierno municipal de Toledo les han comunicado que la ubicación en Duque de Lerma  (tramo de la vía comprendido entre las rotondas del Hospital Tavera con la de la avenida General Villalba) no será definitiva, aunque no hay nada decidido sobre la nueva situación. Los vendedores ambulantes dicen que los llevarán a La Peraleda, una noticia que desmienten fuentes municipales. «Hasta que esto suceda nos quieren dejar trabajar solamente una vez al mes de manera provisional, en la cuesta de Tavera», dicen los afectados, y desde Pladercam muestran su indignación «porque ese cambio de ubicación supondría la estocada, y la ruina directa al mercadillo del martes, y a las más de 300 familias que están viviendo de este mercadillo».

Piden al ayuntamiento que el mercadillo del «martes» vuelva a La Vega y que se solidaricen con un colectivo que ha estado más de dos meses parado y que necesita sacar sus existencias. Además, argumentan que las clientas tampoco quieren un cambio de lugar y reiteran que el ayuntamiento debe darles una solución ya.

Por otro lado, el 13 de junio abrirá el mercadillo del Polígono ya en su nueva ubicación de la plaza Juan Pablo II.

Bulos

El Ayuntamiento de Toledo ha aclarado este domingo que en ningún momento se ha planteado el cambio de ubicación a la Peraleda, desmintiendo así las informaciones aparecidas en redes sociales y han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y utilice fuentes fiables de información ante la proliferación de bulos y noticias falsas .

Como se indica en el Plan de Desescalada aprobado por el Gobierno central, para garantizar la seguridad de participantes y visitantes, se establecerá al 30 por ciento de su capacidad, con la distancia de seguridad entre cada puesto. Los puestos elegidos para esta vuelta del «martes» han sido seleccionados por sorteo.

El Ayuntamiento de Toledo ha recalcado que cualquier medida que se toma se realiza siguiendo las recomendaciones e indicaciones de la autoridad sanitaria, y alerta de la importancia de respetar estas directrices para evitar rebrotes, al tiempo que apela a la responsabilidad individual cumpliendo las normas de distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarillas.

También ha reconocido el gran esfuerzo que están realizando los diferentes sectores de la ciudad como la hostelería y el comercio para adaptarse a las condiciones de cada fase y cumplir las limitaciones que se marcan desde el Gobierno central para estas actividades, reiterando que el único propósito es preservar la salud de las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación