Valparaíso no puede esperar

Los vecinos de esta urbanización de Toledo se quejan de la nula actividad cultural, el pobre mantenimiento y limpieza, la falta de iluminación en la pista multideportiva o un trazado incongruente del autobús

La alcaldesa Tolón inauguró en el barrio una instalación de «street workout» en octubre de 2018 A. P. H.
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Antonio Miguel, vecino de Valparaíso desde 2003, tira de hemeroteca y recuerda que el mismo año que se instaló en la urbanización el Ayuntamiento de Toledo presentó un proyecto estrella: un circuito ciclista de 60 kilómetros que discurriría en paralelo a la ronda suroeste. Nada más se supo. Ocho años después, el Ayuntamiento anunció la maqueta de un centro de salud , del que incluso se llegó a poner la primera piedra. Y ahí sigue... la primera piedra.

Ambos proyectos tuvieron varias características en común: se pregonaron pocos meses antes de las elecciones municipales (en el primer caso el alcalde era José Manuel Molina, del PP; en el segundo, Emiliano García-Page, del PSOE) y generaron una lógica ilusión entre el vecindario. Estos son solo dos ejemplos, pero explican bien el hartazgo del barrio con una administración local a la que sienten muy lejana. «Estamos a la cola de los demás», dicen.

Sheila García, presidenta de la asociación «Río Chico» (que representa a más de 5.000 toledanos entre las urbanizaciones de Valparaíso, La Legua y Vistahermosa), asegura que lleva pidiendo una reunión con el Ayuntamiento desde noviembre sin que haya habido respuesta.

Mobiliario roto J. A. M.

Juan Antonio y Sheila exponen, por separado, un completo menú de necesidades urgentes. Y en la mayoría coinciden. Sheila se queja de que en el barrio no se organiza actividad cultural alguna: «No hay teatro, ni exposiciones ni nada, y eso que somos un barrio con mucha gente joven». Por eso, aboga por una descentralización para que todo no recaiga en los mismos sitios; estos son, el Casco Histórico y el Polígono. La presidenta de «Río Chico» también lamenta el pobre mantenimiento y limpieza que se hace del acerado, el mobiliario urbano y los parques. «Hay mierda por todos los lados», resume gráficamente.

Mientras, Juan Antonio no entiende por qué la única pista multideportiva de la zona no tiene iluminación artificial. Así pues, en invierno los chavales solo la pueden utilizar hasta las seis de la tarde, mientras que en verano el calor convierte en imposible cualquier actividad en las horas centrales del día. «No quieren que se hagan botellones, pero no les dan alternativas», ironiza. Este vecino también considera que la avenida del Madroño, «arteria y pulmón del barrio» que se extiende más de un kilómetro, está abandonada cuando se podría aprovechar de diversas maneras: desde creando «un bosque autóctono y a su vez de ocio» hasta instalando fuentes de agua potable.

Asimismo, los dos vecinos mencionan la línea 3 de los autobuses urbanos, cuyo trazado creen muy mejorable. García explica que es incongruente que los alumnos que se suben al transporte público en Valparaíso tengan que ir hasta la plaza de Zocodover para luego volver a La Legua en vez de ir directos.

El recorrido de la línea 3 de los autobuses urbanos es muy mejorable A. P. H.

«Hay poca crítica»

Por otro lado, Juan Antonio Miguel dice que la asociación vecinal «Río Chico» está «politizada» y «hay poca crítica» al Ayuntamiento, por lo que en cierto modo la culpabiliza de la inacción en el barrio. Además, cree que debido a estas opiniones es «el malo de la película». Cuestionada por ello, Sheila García lo niega: respecto a la politización, supone que Juan Antonio lo dice por el anterior presidente, Ramón Lorente, que ahora es concejal y «ya no pertenece a la asociación». Por eso, le (vuelve) a pedir que se una porque «necesitamos gente comprometida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación