La UCLM creará la nueva Escuela de Arquitectura en Toledo y el Instituto de Ciencias de la salud en Talavera

El primer proyecto estará listo en dos años y el segundo para el próximo curso

Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado H. Fraile

A.M.

Crear la Escuela de Arquitectura en el Campus de Toledo y el Instituto de Ciencias de la Salud en el de Talavera son los dos proyectos más inmediatos que tiene la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). A eso se añade, a más largo plazo, otra Unidad Docente Asistencial y de Investigación e Innovación en la antigua Escuela de Enfermería de Toledo.

Así lo ha señalado el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, en un encuentro con los medios de comunicación que ha celebrado este miércoles en Toledo, en el que ha hecho un repaso de la situación de la Universidad regional en Toledo y Talavera de la Reina .

Collado ha precisado que la Escuela de Arquitectura se levantará sobre una superficie de 3.700 metros cuadrados en el taller de Espoletas en la Fábrica de Armas con el objetivo de mantener la arquitectura original para mantener su valor histórico y patrimonial. En este caso se prevé que el centro esté operativo en un plazo de dos años y para ello este proyecto se sacará en breve a licitación por 3,6 millones de euros .

Contará con una serie de aulas para cada curso, zona de despachos, un auditorio, una tienda de material para estudiantes y una zona de trabajo en equipo, importante en el ámbito de la arquitectura.

Asimismo, el rector de la UCLM se ha referido a otra de las obras proyectadas, en concreto al Instituto de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina, cuya licitación también tendrá lugar en breve, por 707.000 euros , y puesto que se trata de un espacio más pequeño podrá estar listo para el próximo curso universitario.

Collado ha recordado el acuerdo firmado con el Gobierno regional hace meses para la cesión de espacios en Talavera y ha indicado que el nuevo centro universitario ocupará unos 800 metros cuadrados que se destinará a una UDAII (Unidad Docente Asistencial y de Investigación e Innovación).

El tercer proyecto de la UCLM en el Campus de Toledo de cara a 2021 es otra UDAII en la antigua Escuela de Enfermería en Toledo, un edificio que será rehabilitado en varias alturas con una superficie que alcanzará los 1.000 metros cuadrados .

Al tratarse de un proyecto menos avanzado, Collado no ha ofrecido cifras en relación al presupuesto. También ha señalado que el futuro campus tecnológico en la zona de Polvorines en la Fábrica de Armas es «muy ambicioso» y por tanto se llevará a cabo a medio plazo, porque además requiere de fondos europeos y de la implicación de empresas.

Con todo, el máximo responsable de la institución académica en la región ha destacado que la proyección de estas obras significa que la UCLM tiene «vitalidad» y que necesita espacios, porque continúa creciendo y contribuyendo así a la dinamización de la región.

Todo ello gracias, ha resaltado, al convenio de financiación con la Junta de Comunidades, del que ha subrayado que «se está cumpliendo por ambas partes».

En este punto, ha hecho hincapié en que, a diferencia de otras universidades que están perdiendo estudiantes, la Universidad de Castilla-La Mancha está incrementando esta cifra con 25.812 matriculados en 2019 cuando el objetivo marcado era de 25.700.

Asimismo, según el convenio de financiación con la Junta, el Personal de Administración y Servicios ha bajado «ligeramente» con 1.131 mientras que el objetivo el año pasado era llegar a 1.146 trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación