Tolón anuncia una Oficina de Reactivación Económica

El Consistorio también creará un Observatorio de Seguimiento de la crisis del coronavirus

Última hora del coronavirus en Castilla-La Mancha

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, este viernes en la reunión con los agentes sociales por videoconferencia Ayto.

ABC

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , mantuvo este viernes una reunión por videoconferencia con la patronal, los sindicatos, la Cámara de Comercio y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la que expuso el plan del Ayuntamiento para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia del coronavirus.

Las medidas estrella de ese plan son la creación de una Oficina de Reactivación Económica y un Observatorio de Seguimiento de la crisis . El Ayuntamiento va a estar al lado de trabajadores, comerciantes, autónomos y empresarios «para que recuperen cuanto antes el pulso económico y su papel dinamizador de la actividad productiva de nuestra ciudad».

Tolón propuso a todos los agentes sociales una hoja de ruta para «llevar a cabo la reconstrucción y reforzar el potencial de Toledo como foco de atracción de grandes empresas y la generación de empleo». «Desde la unidad, el diálogo y el consenso superaremos el importante reto al que nos enfrentamos», remarcó la alcaldesa. Por su parte, los asistentes a la reunión manifestaron la necesidad de compartir recursos e información, conformando un gran marco de colaboración.

En cuanto a la Oficina de Reactivación Económica, el objetivo será ofrecer tanto a ciudadanos como a empresas toda la información relacionada con normas y ayudas sobre el Covid-19. Además, servirá como espacio donde poder iniciar los trámites pertinentes. Mientras, el Observatorio Municipal de Seguimiento de la Crisis proporcionará información lo más pronto posible para que el Ayuntamiento y los agentes sociales tomen decisiones.

Por otro lado, los asistentes a la reunión coincidieron con la alcaldesa en la necesidad de que el Gobierno flexibilice las normas presupuestarias y financieras para que el Ayuntamiento pueda usar los remanentes y el superávit. Igualmente, entre todos se acordó un calendario de reuniones para realizar un seguimiento del proceso de desescalada del confinamiento y de las iniciativas puestas en marcha para la recuperación.

En la reunión intervinieron el concejal de Turismo, Empleo y Promoción Económica, Francisco Rueda; la presidenta de la Cámara de Comercio, María Ángeles Martínez; el director gerente de la Cámara, Joaquín Echevarría; el secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga; el secretario provincial de CCCOO, José Luis Arroyo; el secretario de Administración, Recursos y Comunicación de UGT, Raúl Alguacil García, y la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la UCLM, Fátima Guadamillas.

Por último, la alcaldesa agradeció a todos la disposición para poner sus herramientas al servicio de la ciudad. Fedeto se refirió a la app Netpym que han puesto en marcha para conectar a las empresas de la provincia y fomentar entre ellas la compraventa. La UCLM está dispuesta a ceder expertos en materia económica y sanitaria. La Cámara de Comercio ha ofertado programas de formación online, además de sus plataforma de venta telemática para el pequeño comercio. Y los sindicatos mencionaron el apoyo y cobertura que prestan a los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación