Tolón pide utilizar el superávit municipal de ocho millones de euros para tapar el agujero del coronavirus

La alcaldesa anuncia un ambicioso plan de reactivación económica pactado con sindicatos y empresarios y estima que en este tiempo de confinamiento han dejado de ingresar 6,8 millones

Pide a Claudia Alonso que no se deje llevar por las órdenes que recibe de Madid porque ahora toca trabajar mucho y unidos

La última hora en España, en directo

Milagros Tolón, durante la rueda de Prensa celebrada en el Ayuntamiento este viernes
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se ha sumado a la petición que están realizando numerosos alcaldes para que se ponga a disposición de la ciudad el dinero generado en 2019 y se pueda utilizar para servicios, ayudas y medidas extraordinarias que actúen contra los efectos negativos derivados del Covid-19. Se trata de utilizar el superávit municipal, que en 2019 cifró en ocho millones de euros, para poner en marcha medidas de emergencia. Así, según ha anunciado, ya se está trabajando en un ambicioso plan de reactivación económica y social pactado con sindicatos y empresarios, con el consenso de todos. Un plan, según ha explicado, que irá también dirigido a los que más están sufriendo las consecuencias de esta pandemia, como los parados, para lo que está trabajando ya en un plan empleo.

La alcaldesa ha explicado que la ciudad de Toledo «tiene las cuentas muy saneadas desde 2015». Y no tiene deudas con los bancos. Por eso, ha pedido al Gobierno que deje gastar a los ayuntamientos que han hecho bien su trabajo. Además del supéravit municipal de 2019, Toledo cuenta también con los remanentes que están en banco , un dinero que ha ido ahorrando el municipio. «Lo único que pedimos es que nos dejen gastarlo en los toledanos. Los alcaldes estamos peleando mucho que nos dejen a los que hemos ahorrado para ayudar a las personas que peor lo están pasando y reactivar la economía; con ese dinero se podría hacer», ha dicho Tolón, que también es vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias de España.

Cien medidas

En una rueda de prensa virtual con todos los medios de comunicación, la alcaldesa ha explicado cómo se está trabajando en la ciudad, en donde se han tomado un centenar de medidas para proteger a los toledanos, como la desinfección de la calles, en la que diariamente trabajan más de cien personas; la recogida de basuras y los servicios sociales, que no han dejado de atender a los ciudadanos. Unas medidas que se han tomado en estos días para atender a los toledanos, como el reparto que se está realizando de 35.000 mascarillas o los aplazamientos de pagos municipales o la suspensión de la ORA. También ha anunciado que se van a devolver las tasas del Patronato de Deportes o la compensación de las cuotas de los alumnos de las escuelas municipales de Idiomas y de Música, en otras muchas medidas. De esta forma, el Ayuntamiento va a dejar de ingresar 6,8 millones de euros en estas semanas.

Santa Casilda y el Corpus

No ha dado cifras de afectados en la ciudad ya que las autoridades sanitarias no las han desglosado, pero sí ha informado que hay más enterramientos respecto al mes de abril del año pasado. En cuanto a los empleados municipales, ha dicho que hay 26 afectados por el Covid-19.

Sobre las residencias de mayores, ha dicho que la que más le preocupa es Santa Casilda, en donde se han dado varios casos. Y sobre el Corpus ha dado a entender que no se va a celebrar, aunque ha dejado el anuncio para la semana próxima y en manos del Arzobispado, la Junta Pro-Corpus y el resto de entidades, como el Ayuntamiento, implicadas en la fiesta.

Tolón ha felicitado a los toledanos por estar teniendo «un comportamiento ejemplar» anteponiendo el interés general por encima de cualquier otra consideración. Ha lanzando tamnbién un mensaje de optimismo y esperanza para los vecinos de la ciudad asegurando «será difícil y en algunos momentos duro, pero lo conseguiremos».

También ha aprovechado para pedir a la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Claudia Alonso , que no se deje llevar por las «por las órdenes» recibidas desde Génova «para hacer ruido» tras las críticas que lanzó el jueves sobre la inacción del equipo de gobierno toledano. «Mi lucha y la de todos los toledanos es el virus, es atajar esta pandemia y creo que el PP, y concretamente su portavoz, se debería sumar a esa lucha porque su rival ahora no soy yo, nuestro rival es otro; ahora toca trabajar y estamos trabajando muy duro, pero todos unidos y juntos», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación