Toledo, paradigma del destino turístico inteligente
Fernando Valdés, Secretario de Estado de Turismo, explica en una jornada organizada por ABC y Segittur que es, «sobre todo, una metodología» que tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías, la innovación, la accesibilidad y «el compromiso de ir adaptándose a los retos del visitante»
ABC y Segittur han organizado este miércoles en el cigarral del Ángel de Toledo una jornada sobre 'Destinos Turísticos Inteligentes' , que ha constado de tres meses informativas. En la primera de ellas ha destacado la presencia de Fernando Valdés, Secretario de Estado de Turismo, quien ha definido el concepto de destino turístico inteligente' como, «sobre todo, una metodología», que tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías, la innovación, la accesibilidad y el «el compromiso de ir adaptándose a los retos del visitante».
Valdés ha hecho hincapié en «el esfuerzo que se está haciendo por desarrollar el turismo de interior», del que forma parte Castilla-La Mancha. En este sentido, ha reconocido que otro de los «retos» es la desestacionalización, ya que ahora el 65% del turismo en España se concentra en temporada alta (entre junio y septiembre) . «Necesitamos extender esa oferta a lo largo del año», ha insistido.
Para ello serán fundamentales los 3.400 millones de fondos europeos que se dedicarán al turismo y en los cuales los ayuntamientos «vamos a tener participación directa», no por medio de las comunidades autónomas, ha explicado Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo, que ha agradecido la predisposición del Gobierno y ha añadido: «Antes, los ayuntamientos no pintábamos mucho».
«La situación ha cambiado, está claro», ha afirmado Tolón. La alcaldesa asegura que en Toledo están trabajando en «abrir nuevos espacios, nuevos itinerarios turísticos», poniendo como ejemplo el Corral de Don Diego o «el patrimonio oculto» que hay en el subsuelo de la ciudad y que se mostrará a través de la tecnología de realidad aumentada.
También se ha referido a un plan de inclusión, que el Ayuntamiento presentará en septiembre, y al difícil «equilibrio» en el casco histórico, un barrio donde viven poco más de 10.000 personas y que recibe tres millones de turistas al año. En cualquier caso, ha finalizado, «para Toledo es vital el turismo internacional».
Además de las intervenciones de Valdés y Tolón, la jornada se ha completado con dos mesas más. En una de ellas, titulada 'Buenas prácticas de destinos inteligentes en Castilla-La Mancha', han participado concejales de los ayuntamientos de Hellín, Toledo y Guadalajara. Y en la otra, definida como 'Oportunidades para las empresas en los destinos inteligentes', ha habido representantes de Yerba Buena VR, The Valley, GVAM y Telefónica.
Noticias relacionadas