«Toledo es una de las ciudades más digitalizadas en cuanto al pago del servicio de la ORA»

Enrique Domínguez, CEO de la app ElParking, a pocos días de que vuelva a estar operativa la ORA tras el temporal Filomena

Una controladora de la ORA ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la ciudad de Toledo, una de las vías para abonar la renovación anual de la tarjeta de residente es la app ElParking. Además de fundador, Enrique Domínguez es su CEO (primer ejecutivo).

El servicio de la ORA volverá a estar operativo este lunes. ¿Fue una medida acertada suspenderlo por el temporal Filomena?

Desde luego. Nosotros, como medio de pago por móvil de la tasa de la ORA, no somos los responsables de tomar este tipo de medidas, sino que es competencia de las autoridades locales. No obstante, dadas las circunstancias y el estado de las calles, era una medida totalmente necesaria. Nosotros recibimos muchos correos electrónicos y comunicaciones de nuestros usuarios, por todos los canales, reclamando información al respecto y contándonos algunos casos de preocupación. Debido al temporal Filomena, por ejemplo, algunos vehículos se quedaron atrapados en plazas reguladas sin poder moverse por la inmensa cantidad de nieve. De no haber suspendido el servicio, podrían haber sido multados, por lo que sí fue una medida acertada.

¿Cómo van las renovaciones de las tarjetas de residentes, cuyo plazo acaba el 31 de enero?

A muy buen ritmo. A través de ElParking, los residentes de Toledo no necesitan ir a una oficina de forma presencial, sino que pueden solicitar la renovación desde su casa por medio de la app . En los primeros 20 días del año, más de 400 conductores han renovado con éxito la tarjeta de residentes a través de la app , más del 30% del total y más del 50% de las que se realizaron en 2020 a través de ElParking.

¿Se ha registrado un aumento o una disminución de solicitudes?

En cuanto al número de solicitudes, no podemos hacer en términos exactos una comparativa, ya que el año pasado no se comenzó el día 1 de enero, sino más tarde. Sin embargo, lo que sí podemos asegurar es que la tendencia es muy positiva. Es un paso que se realiza de forma muy sencilla a través de la app , y este es nuestro objetivo: hacer el día a día de los conductores y ciudadanos más sencillo.

Enríquez Domínguez

Con la covid-19, ¿cómo es la movilidad en Toledo?

Con el estado de alarma provocado por la covid-19 y las restricciones totales de movilidad, en Toledo, como en el resto de ciudades, hubo un freno en seco. A raíz del levantamiento del confinamiento, hemos notado cambios en la forma en la que los ciudadanos y los conductores se mueven. El vehículo privado ha visto incrementado su uso frente al transporte público, en parte por el miedo a posibles contagios y en parte por la comodidad de viajar en el vehículo particular.

Según datos oficiales de Google y un estudio realizado por ElParking, en Toledo las tendencias de movilidad en lugares como estaciones de transporte público está en -41%. Sin embargo, el transporte privado (coche particular o de empresa) ha subido un 12%, lo que también se traduce en un incremento de operaciones realizadas a través de nuestra plataforma.

Esta tendencia se ve claramente en todos los usos de nuestros servicios tanto en la parte on street (zona regulada) como off street (aparcamientos públicos y privados); e incluso el servicio de peajes, ITV o gasolineras a nivel nacional, no sólo en Toledo.

¿Cómo están respondiendo los ciudadanos a la hora de pagar el servicio por el teléfono móvil? ¿De qué forma se puede incrementar ese uso?

Toledo es una de las ciudades más digitalizadas en cuanto al pago del servicio de la ORA. Con datos de penetración de pago por móvil similares a grandes ciudades a nivel nacional como Madrid o Barcelona, más del 36% de los conductores que pagan la ORA lo hace con su móvil desde cualquier sitio. Además la tendencia del pago por móvil es, desde su implantación, creciente. Las previsiones para este 2021 es llegar a una tasa de penetración de más de 45%; es decir, que uno de cada dos personas que paga lo haga con su móvil.

Creemos que damos un servicio de calidad y que la clave está en las ventajas que aportamos respecto al parquímetro. Ventajas como poder poner el ticket desde cualquier sitio, desaparcar y que te devolvamos el dinero en caso de querer irte cuando aún te sobra tiempo; notificaciones de tiempo o de cuando tu vehículo ha sido multado, entre otras operaciones. Un buen producto y ajustado a las necesidades de los ciudadanos es la clave para incrementar su uso. A pesar de estar en el siglo que estamos, sin duda la recomendación es un canal importante como el nuestro.

A parte de las ventajas en el pago del estacionamiento ( on-street ), ofrecemos un portfolio de productos muy completo para conductores, con servicios como parkings públicos y privados, telepeaje, ITV, repostaje, carga eléctrica y consulta de puntos de carné y multas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación