«Casi la mitad de los conductores de Toledo paga el estacionamiento regulado a través del móvil»

Enrique Domínguez, CEO de la app ElParking: «No nos llegan quejas por el uso de nuestra aplicación»

Enrique Domínguez, CEO de ElParking ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 31 de enero terminará el plazo para renovar la Tarjeta de Residente de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) en Toledo para 2020. Una de las vías para abonar la renovación anual (8,25 euros) es la app ElParking. Enrique Domínguez es su fundador y CEO, algo así como el primer ejecutivo.

¿Usa usted su aplicación?

Sí, claro. La app está pensada para hacer la vida diaria más cómoda. Uno de mis objetivos personales ha sido, desde el principio, acabar con el horror alrededor de cualquier transacción de aparcamiento: buscar el parquímetro o la máquina del parking, no perder el ticket , tener suelto, etc. Viajo mucho y tengo muchas reuniones, por lo que poder poner un ticket desde el teléfono en cualquier momento y lugar es fundamental para mi. Igual que recuperar el dinero en caso de que la reunión acabe antes o, como suele ocurrir, ampliar el ticket en caso de que acabe más tarde, sin miedo a encontrarme una multa. También soy un usuario frecuente de nuestra línea de aparcamientos. Quiero poder entrar sin necesidad de coger un ticket en la barrera o de pagar sin pasar por el cajero. Además, creo en el principio de 'eat your own dogs food’ [comer su propia comida de perro] y creo que quien construye una solución debe ser su primer usuario.

¿Cuántas quejas les llegan desde Toledo sobre el uso de su aplicación?

No nos llegan quejas de uso. Lo que sí nos llega son consultas sobre cómo utilizarlo o incluso sugerencias que nos vienen muy bien para implementar mejoras. La penetración del pago por móvil está creciendo en todas las ciudades a un ritmo muy alto; en el caso concreto de Toledo, casi la mitad de los conductores, alrededor del 40%, paga el estacionamiento regulado a través del móvil. Son números muy buenos, comparables a otras grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

¿A qué se debe que fuera tan bajo el porcentaje de ciudadanos de Toledo que renovaron su tarjeta de la ORA a mediados de este mes? ¿Cómo se puede solucionar en adelante? ¿Falta información?

La tarjeta de la ORA está vinculada a la residencia. Con la aplicación ElParking puedes renovarla sin necesidad de desplazarte a ninguna oficina, porque nuestra máxima es la comodidad. Sobre el porqué es bajo el porcentaje de renovación, no puedo decirle, ya que, para renovar, debes de cumplir unos requisitos que define la ordenanza, pero seguro que un refuerzo en la información facilita los trámites.

¿Ha caído el pago en superficie en Toledo?

No. Según nuestros datos, se mantiene respecto al año pasado, e incluso hay un ligero crecimiento, que esperamos se acentúe a lo largo del año, al menos en lo referente al pago a través de la aplicación. Tenga en cuenta que hay una clara tendencia general a la digitalización de los servicios, y el caso del pago en superficie no es la excepción. Si existe un buen producto que te dé un buen servicio y te facilite la vida, lo orgánico es que cada vez más ciudadanos adopten este método.

Pero algunos usuarios se han quejado de que su aplicación les cobra 0,25 céntimos aunque no hayan hecho uso del horario de estacionamiento finalmente.

Imagino que se refiere al cobro mínimo que se efectúa cuando un usuario quiere hacer lo que nosotros llamamos «desaparcar». Con la app ElParking puedes hacer esto, al contrario que cuando se paga con el parquímetro. Es decir, si pones un ticket y luego no vas a estar todo el tiempo que creías, puedes recuperar tu dinero. Pero sí existe un pago mínimo, que como decía es de 0,25 euros, establecido por la ordenanza municipal; ahí poco podemos aportar.

ElParking es la plataforma de pago de Eysa, la empresa concesionaria del servicio de estacionamiento regulado en Toledo. Los usuarios se quejan de que los controladores son muy rigurosos, ¿es así?

Bueno, en realidad ElParking pertenece al grupo Eysa, pero no es su plataforma de pago, sino una plataforma que permite el pago a través del móvil de los principales servicios para conductores en más de 90 ciudades. No puedo, por tanto, hablarle sobre el trabajo de los controladores. Pero entiendo que, si son rigurosos, será con su trabajo a la hora de cumplir la normativa definida por la ordenanza. Aprovecho para destacar que con la app todos los trámites son más sencillos y, además, recibes notificaciones sobre el tiempo que le queda a tu ticket o alertas si has sido multado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación