«Toledo 3 Culturas» prolonga las visitas guiadas de la ruta «Mujeres ilustres toledanas» durante todo marzo

Esta ruta quiere convertirse en un recuerdo y un homenaje a todas aquellas figuras femeninas de la ciudad que han sido olvidadas por la historia

Retrato de sor Jerónima de la Asunción y de «La Dama del Armiño»

ABC

La cooperativa «Toledo 3 Culturas» ha decidido prolongar la ruta « Mujeres ilustres toledanas » durante todo el mes de marzo ante el éxito de afluencia que ha tenido hasta ahora con más de 20 grupos.

Según informa en una nota de prensa, esta ruta quiere convertirse en un recuerdo y un homenaje a todas aquellas mujeres que han sido olvidadas por la historia.

En este r ecorrido de dos horas por las calles de Toledo , se quiere rescatar del olvido a mujeres como Isabel, la primogénita de los Reyes Catolicos, la cual, tras desposarse con Manuel I de Portugal y morir al dar a la luz, fue enterrada en el convento de Santa Isabel.

Habla igualmente de mujeres como María Luisa de la Cerda, protectora de Santa Teresa de Jesús; de María de Orozco, «la Malograda»; de Guiomar de Meneses, fundadora del Hospital de la Misericordia; de Isabel de Ovalle, que fue una pionera al embarcarse a América; o sor Jerónima de la Asunción, misionera en Oceanía.

Los visitantes descubrirán a las hijas bastardas de Enrique II , Isabel e Inés de Castilla, quienes ingresaron, por deseo de su padre, en el convento de Santa Clara a una edad muy joven y no volvieron a salir.

Convento de Santa Clara, en Toledo

« Mujeres olvidadas en la historia que queremos sacar del ostracismo », apuntan para indicar que se rescatará del olvido a la princesa de Ascoli, a Ana de Latiloye o a Blanca de Borbón, recluida por su marido Pedro I en el Alcázar; a Teresa Enríquez, la Loca del Sacramento; a la triste condesa Juana de Pimentel; a Sancha de Guzmán, madre de Garcilaso de la Vega.

Estarán presentes las escritoras humanistas sor Marcia Belisarda, la gran poeta del Siglo de Oro, y Luisa Sigea; pero también la más cercanas en el tiempo Mercedes de Priede, primera mujer profesora de matematicas en la Escuela Superior de Magisterio de Toledo, o sor Encarnacion Heredero, primera mujer en ingresar en la Real Academia de Toledo.

«Y, por supuesto, destacaremos a las más conocidas: Juana la Loca, Maria Pacheco, la emperatriz Isabel de Portugal, que muere en el Palacio de Fuensalida el 1 de mayo de 1539, o Santa Teresa», añade la nota.

Así hasta cerca de 60 mujeres que han jugado y juegan «un papel excepcional» en la historia de Toledo y a las que quieren honrar devolviéndolas a la actualidad.

Por todo ello, la cooperativa quiere prolongar estas visitas durante todo el mes de marzo, todos los días de 10.00 a 20.00 horas . Los interesados han de contactar con el teléfono de Toledo 3 Culturas 603 42 08 20 , mientras que el precio de la visita es 10 euros por persona .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación