TaraMBana Gastrobar Toledo confecciona un menú solidario para comerse la ELA

Desde el 18 de junio y hasta el próximo 4 de julio, los beneficios de esta propuesta gastronómica serán donados al Laboratorio de Neurometabolismo del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

ABC

El espacio culinario ' TaraMBana Gastrobar Toledo ', ubicado en avenida Irlanda de la capital toledana, ha confeccionado un menú para recaudar fondos para la investigación contra la ELA ( esclerosis lateral amiotrófica ), una enfermedad catalogada como rara que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Desde el 18 de junio y hasta el próximo 4 de julio, todos sus comensales podrán disfrutar de un menú basado en la dieta mediterránea que dejará mejor sabor que nunca, ya que los beneficios de esta propuesta gastronómica, serán donados al Laboratorio de Neurometabolismo del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo .

Esta iniciativa nace desde el deseo de ayudar y mejorar la vida de miles de personas que padecen esta cruel enfermedad, una patología que según distintos estudios afecta a 1 de cada 100.000 habitantes en todo el mundo y que por desgracia tiene una tasa de mortandad del 100% en no más de 5 años, según se informa en un comunicado de prensa.

Este menú solidario estará compuesto por; ensalada de canónigos con papaya, higos turcos, calabacín y trigueros salteados, dados de queso feta, yuca crujiente y vinagreta de granada y piparras, salteado de pollo y verduras al wok con fideos chinos y de postre tarta de queso. Recetas y elaboraciones llenas de sabor y preparados con muchísimo cariño.

La alimentación y la salud son fundamentales para prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida. La propuesta gastronómica elaborada por Ricardo López Márquez , chef de TaraMBana Gastrobar Toledo , está basada en la dieta mediterránea, con ingredientes como el aceite de oliva virgen, verduras variadas, pollo y fruta. Una suma perfecta de proteínas, carbohidratos, vegetales, vitaminas y minerales que hacen que esta alternativa culinaria sea perfecta para sumarse a una iniciativa que busca apoyar proyectos de investigación con el objetivo de salvar vidas.

A pesar de que la hostelería no atraviesa su mejor momento desde que se decretase el pasado estado de alarma sanitaria por el Covid-19, este restaurante toledano ha querido poner en marcha una iniciativa solidaria, con la intención de apoyar la investigación en España y, en concreto, la línea de investigación desarrollada en el Laboratorio de Neurometabolismo en Hospital Nacional de Parapléjicos .

«Hoy cocinamos a favor de la ELA, una enfermedad que priva a miles de personas de autonomía, algo que por desgracia todos hemos experimentado de alguna forma a raíz del estado de alarma y que por desgracia acaba con la vida de miles de personas. Nuestra intención es poder aportar nuestro granito de arena en una lucha diaria para muchas familias. El próximo día 21 de junio es el Día Mundial contra la ELA , por lo que está acción tiene para nosotros un doble sentido, ayudar en lo que podamos y visibilizar una enfermedad silenciada por su baja incidencia, pero que se lleva por delante a muchas personas y muy jóvenes». Así lo asegura Jorge Caballero Salmerón , propietario del restaurante y promotor de esta iniciativa.

Este grupo hostelero, que cuenta en Toledo con cuatro restaurantes, pretende mostrar su cara más sensible, humana y solidarizarse con una enfermedad que no tiene cura, que afecta por igual a hombres y mujeres y que destroza todo a su paso. Por eso, durante las próximas dos semanas, sus fogones tendrán un ingrediente muy especial, la solidaridad, una receta que esperamos que muchos toledanos y turistas se animen a compartir y probar, ya que los beneficios se donarán íntegramente a una causa más que necesaria, la financiación de proyectos de I+D y concretamente en la ciudad de Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación