MUNICIPAL
El pleno de Toledo aprueba pedir al Sescam «mantener la atención sanitaria» en todos los barrios
La moción de Ganemos insta a cubrir bajas, jubilaciones y vacaciones, algo que no ha ocurrido en el centro de salud del Casco, donde no ha habido pediatra durante dos semanas
Después de que ABC denunciara que la baja por vacaciones del pediatra en el centro de salud del Casco Histórico no fuera repuesta por el Sescam y que Ganemos lo llevara a pleno, este jueves los cuatro grupos municipales aprobaron una moción en la que instan a la Junta de Castilla-La Mancha «a mantener la atención socio-sanitaria de todos los barrios de forma correcta cubriendo bajas, jubilaciones y vacaciones , garantizando así la atención del servicio de pediatría».
Esta propuesta no fue la única que el pleno aprobó por unanimidad. También salió adelante la moción presentada por el PSOE en la que se pide al Gobierno nacional de Rajoy que relaje la regla de gasto a los ayuntamientos que tienen sus cuentas saneadas.
Hoy día, con la actual Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el remanente positivo de tesorería que tienen los ayuntamientos no puede destinarse a inversiones, sino que de forma obligatoria se dirige a amortizar deuda. Esto ha significado, explicó el portavoz municipal, José Pablo Sabrido, que la deuda de los ayuntamientos en España ha caído de forma sostenida, siendo el único sector de la administración que ha reducido su nivel de endeudamiento. Sin embargo, también ha provocado un efecto negativo, a juicio del portavoz socialista: el de «constreñir más allá de lo razonable la capacidad de numerosos ayuntamientos para atender las enormes necesidades de nuestras ciudades».
Libre de paraísos fiscales
Otra moción que salió adelante fue la de Ganemos, que declara a Toledo «territorio libre de paraísos fiscales , comprometiéndose a dar los pasos necesarios para asegurar que los concursos públicos favorezcan a las empresas que tienen conductas fiscales responsables, en detrimento de las empresas que utilizan los paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos».
Por último, el pleno aprobó una propuesta de Ciudadanos para que el Ayuntamiento «requiera a Acvil», la empresa concesionaria del parking del Miradero, que respete las condiciones a seguir en el cálculo de los gastos de mantenimiento que tienen que pagar los 200 propietarios de una plaza en dicho aparcamiento. Previamente, estos propietarios habían pedido ayuda al Ayuntamiento por lo que consideraban un trato abusivo de la empresa.
Noticias relacionadas