MAPA INTERACTIVO

¿Qué ayuntamientos tienen más deuda por habitante?

Santa Cruz del Valle (Ávila) es el municipio con un pasivo mayor si se reparte entre su población: cada uno de sus 385 vecinos debería 10.116 euros

JAVIER TAHIRI | LAURA ALBOR

[Haga clic sobre los municipios del mapa para obtener más información sobre su deuda]

Santa Cruz del Valle es un pequeño pueblo de Ávila donde viven 385 personas. Pese a que su ayuntamiento debe solo 3,8 millones de euros, es el consistorio más endeudado por habitante de toda España. Cada uno de los vecinos de Santa Cruz del Valle adeuda 10.116 euros por las facturas a pagar de su municipio, según cálculos de este diario a partir de la estadística de deuda viva de 2015 de los más de 8.100 ayuntamientos que hay en España que publicó el pasado viernes el Ministerio de Hacienda.

Al igual que este municipio, es difícil que cualquiera de los ayuntamientos con más deuda por población puedan llegar a devolver algún día su pasivo utilizando solo sus ingresos corrientes. Entre los diez ayuntamientos con más deuda municipal por vecino, todos los habitantes deben más de 5.000 euros por cabeza. Tras Santa Cruz del Valle, el ranking lo encabezan Monasterio de la Sierra (Burgos, 8.521 euros de deuda por cabeza), Hinojosa del Valle (Badajoz, 7.759 euros), Puebla de la Sierra (Madrid, 7.411 euros), San Torcuato (La Rioja, 7.371 euros), Vallada (Valencia, 6.924 euros), Navajas (Castellón, 6.818 euros), Aguilar de Segarra (Barcelona, 6.154 euros), Los Barrios (Cádiz, 5.765 euros) y Peguerinos (Ávila, 5.663).

Salvo en el caso de Los Barrios –que cuenta con 23.167 habitantes–, la tendencia es que sean consistorios pequeños, que en algunos casos no llegan a los cien habitantes. Curiosamente, en el caso de Santa Cruz Del Valle, si bien la deuda se redujo un 0,24% en 2015, el pasivo por persona subió de un año a otro: la explicación es que el pequeño pueblo abulense perdió 29 habitantes entre 2014 y 2015. El fenómeno es común entre algunos de estos pueblos, la pérdida de población es constante año a año, por lo que sus esfuerzos de reducir deuda se chocan con el descenso demográfico.

El mapa superior muestra los municipios con mayor deuda por habitante (con un color más rojo) frente a los que menos tienen (más claro). En este último supuesto, 3.712 municipios –que engloban a 3,13 millones de españoles, un 6,73% de la población total–, no tienen deuda alguna. En el otro lado de la tabla , los más de 35.000 millones de deuda municipal atañen sobre todo a Madrid (16,59% del pasivo total), Zaragoza (3,72%), Barcelona (2,90%) y Valencia (2,47%). Las cuatro urbes suman el 25,69% de la deuda total.

Asimismo, los municipios con más de 10.000 habitantes con más deuda por habitante son los siguientes: Los Barrios (5765 euros por habitante), Jaén (3.493 euros por jienense con una deuda de 403 millones), Navalcarnero (3.435 euros por vecino de una deuda de 91 millones), Gandía (3.312 euros por cabeza de un pasivo de 250 millones), Parla (3.069 euros cada habitante y 383 millones de euros en totaal), Valverde del Camino (Huelva, con 2.802 euros por persona de un pasivo de 35 millones), Ceuta (2.466 euros por persona de una deuda de 207 millones), Cunit (Tarragona, 29 millones de pasivo a 2.447 euros por barba), Jerez de la Frontera (515 millones a 2422 euros cada jerezano) y Totana (Murcia) con 74 millones a tocar a 2.408 euros por cada uno de sus residentes.

¿Y su municipio? En el siguiente buscador puede consultar la situación de su ayuntamiento y cuánto le tocaría pagar en un hipotético reparto de su deuda entre los vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación