El Plan de Reactivación suma 1,3 millones de euros para ayudas a la artesanía, al comercio, hostelería y autónomos

El pequeño comercio es otro de los pilares de este nuevo paquete de medidas, para ello el Ayuntamiento va a convocar ayudas para la modernización y la digitalización del comercio de barrio

Francisco Rueda durante la rueda de prensa vía streaming Ayto

ABC

El concejal de Promoción Económica y Empleo de Toledo, Francisco Rueda, ha dado a conocer la medidas que el Gobierno local ha puesto sobre la mesa en la reunión mantenida este miércoles con CCOO, UGT, Cámara de Comercio, Federación Empresarial Toledana (Fedeto) y Universidad de Castilla-La Mancha en el marco del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Desarrollo Económico y el Empleo . En cuanto a las líneas acordadas por el equipo de Gobierno y los agentes sociales, Francisco Rueda ha explicado que se va a ampliar en 1 millón de euros más el de las ayudas a autónomos y pymes con el fin de resolver de manera satisfactoria las 1.200 solicitudes presentadas, de las que ya se han resuelto 600 y se han satisfecho económicamente 300. La próxima semana, como ha indicado el concejal, comenzará el pago de las restantes ya resueltas.

Francisco Rueda ha valorado el diálogo y la disposición de las partes para alcanzar objetivos dirigidos a la recuperación y a la reactivación económica y social de la capital regional. «Este nuevo paquete de medidas tiene como fin apoyar a los sectores empresariales más castigados por la crisis, y es complementario a otras medidas que ya están en marcha», ha explicado, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Antes de concretar las medidas, el responsable municipal de Promoción Económica y Empleo ha recordado que la Administración local asume de forma subsidiaria la puesta en marcha de este nuevo paquete con un presupuesto de 1,3 millones de euros, ya que como ha señalado, no son la administración competente.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha acordado la puesta en marcha de nuevas ayudas específicas por sectores, como el turístico, el comercio al por menor o servicios , ya que son los más afectados por la crisis, y es que estas tres ocupaciones, como ha explicado el edil, concentraron en 2020 la mitad del desempleado en la ciudad.

Ayudas para guías oficiales, artesanía y comercio

En este sentido, Francisco Rueda ha avanzado que las empresas del Casco Histórico tendrán una «consideración especial» en esta convocatoria dirigida a subsectores como el de guías oficiales de turismo, además de contemplar la artesanía local, vinculada, en parte, al ámbito turístico.

El pequeño comercio es otro de los pilares de este nuevo paquete de medidas para la reactivación económica de Toledo, para ello el Ayuntamiento va a convocar ayudas para la modernización y la digitalización del comercio de barrio y de cercanía, que tienen como fin incentivar cambios o mejoras en la imagen corporativa de los establecimientos, el diseño web y fotografía comercial, la suscripción a plataformas de comercio electrónico, ayudar en los gastos de distribución y logística, y, en definitiva, para hacer frente a programas completos de digitalización.

Además, como ha avanzado Francisco Rueda, en colaboración con Fedeto y la Cámara de Comercio están trabajano "en un proyecto de singular interés para llevar a cabo un centro comercial online", lo que supone un proyecto «en consonancia con otras iniciativas que se están desarrollando desde el Patronato de Turismo, por ejemplo, para la digitalización del sector y del destino en sí mismo».

Como novedad, también se ha planteado una línea de ayudas a asociaciones de comerciantes de la ciudad para llevar a cabo programaciones anuales de promoción. «Las asociaciones de comerciantes tienen una actividad muy importante que apoyamos y que seguiremos apoyando de manera económica», ha dicho el concejal, convencido del papel que juega el comercio de cercanía como dinamizador de los barrios y de la propia ciudad.

Así, desde el Ayuntamiento han presupuestado un Plan de Dinamización del Comercio. «Aunque la realidad es compleja, pues cada barrio tiene una realidad muy diferente, estamos para ayudarles a que prosperen, a que creen empleo y a que aumenten su actividad económica, a la par que se crea tejido de barrio y ciudadano», ha indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación