Las peluquerías piden una reducción del IVA del 21 al 10 por ciento

Se trata de un sector en el que el 94 por ciento de empresas tienen menos de cinco trabajadores

Las peluquerías abrieron este lunes 4 de mayo después de casi dos meses sin actividad Miguel Muñiz

ABC

La patronal toledana, Fedeto, se hace eco del mensaje de auxilio que la Alianza por la bajada del IVA en las peluquerías ha enviado al Gobierno de España para que les reduzca este impuesto del 21 al 8 por ciento. Se trata de un sector que genera 250.000 empleos directos e indirectos en España, en el que el 94 por ciento son microempresas de menos de cinco trabajadores.

El sector cree que un IVA desproporcionado ha venido provocando el retroceso y la degradación de los salones de peluquería durante los últimos ocho años . De hecho, la Alianza se constituyó pocas semanas antes del inicio de la crisis del coronavirus y recuerda que el Gobierno ya ha reducido este impuesto en otros sectores como el de los medios de comunicación digital.

Ahora en la recuperación de la actividad se tienen que cumplir unos protocolos para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria, que mermarán los resultados económicos. Además, tras el pico inicial no hay ninguna garantía de que este sector no se vea afectado por el contexto de crisis económica, añade la Alianza.

Según una encuesta realizada en más de 3.500 peluquerías del país, la reanudación de la actividad con todas las medidas restrictivas amenaza con la ruina del 42,4 por ciento de las micropymes del sector y la pérdida de más de 16.000 puestos de trabajo. A las quejas hay que sumar que no haya ERTE flexibles y que no se haya resuelto el problema de los alquileres, ni la inyección de liquidez por parte de los bancos y los créditos ICO.

Con todo, una bajada del IVA al 10 por ciento podría producir una inyección de 451 millones de euros en un sector que este año estima unas pérdidas por 1.280 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación