Page avisa de que la región recibe a 100.000 personas de otras regiones en «fuga sanitaria»
El presidente de Castilla-La Mancha advierte de los efectos de lo que denomina «sexta provincia»
El presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page, ha vuelto a insistir en la necesidad de aplicar todas las medidas sanitarias precisas y necesarias para frenar los efectos de esta dura tercera ola del coronavirus, y en este sentido ha advertido de los efectos de lo que ha denominado «sexta provincia» de la Comunidad, representada en unas 100.000 personas que se han trasladado de sus comunidades respectivas, en especial de Madrid, para alojarse en Castilla-La Mancha en una especie de «fuga sanitaria».
En este sentido, ha concretado que « llevamos ya 1,2 millones de recetas emitidas a ciudadanos con tarjeta sanitaria de Madrid lo que supone una sexta provincia que está viviendo en nuestra tierra, y no tengo ningún reproche que hacer, porque este es un problema que tenemos que arreglar entre todos ».
Igualmente, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha llamdo la atención de la necesidad de aplicar las restricciones oportunas y no caer en una especie de competición por ver quien es el que menos prohíbe o restringe , pese a la complicada situación.
Asimismo, ha insistido en que si de manera inmediata no se logra frenar el nivel de contagios y de ingresos hospitalarios en esta tercera ola, solicitará al Gobierno nacional que establezca medidas generales para todos los territorios.
Para el presidente regional, es necesario ponernos «un tope, una fecha» en esta tercera ola, porque no sirve que unos seamos muy restrictivos mientras otros presumen en España de ser menos restrictivos. Por ello, ha advertido que si no se domina la tercera ola, «seré el primero en exigir medidas rotundas nacionales».
Por otro lado, García-Page ha recordado que la castellanomanchega es la Administración «que más ayudas pone » para combatir las consecuencias del Covid. «Ocho veces por encima de Madrid o de Andalucía para la hostelería o el pequeño comercio, aunque siempre será corto comparado con el esfuerzo que hace la ciudadanía y el propio sector», ha afirmado.
Estas declaraciones han sido realizadas en el acto celebrado en el Palacio de Fuensalida en un homenaje a todos los cuerpos, administraciones y personas que han participado en las labores de auxilio con motivo del temporal ocasionado por la tormenta de nieve «Filomena».
Noticias relacionadas