CULTURA

El Museo de Santa Cruz acoge la obra de 38 mujeres artistas

La exposición muestra «lo difícil» que a muchas de ellas les resultó hacerse un hueco por una simple cuestión de género

Cindy Sherman, Cristina García Rodero o Ouka Leele son algunas de las 38 mujeres que exponen LUNA REVENGA

ABC

El Museo de Santa Cruz, en Toledo, expone hasta el 25 de junio obras de conocidas artistas como Cindy Sherman, Cristina García Rodero, Ouka Leele , Ana Mendieta, Maruja Mallo, María Blanchard, Louise Bourgeois o Cristina Iglesias dentro de la exposición «En cuerpo y alma. Mujeres Artistas». En total, son 38 artistas y medio centenar de obras (en su mayoría fotografías, pero también hay dibujos, esculturas o pinturas), creadas tanto en el presente siglo como en el anterior.

«No es solo una exposición de arte femenino, sino de arte de mujeres, que permite visibilizar cuál ha sido la función de las artistas a lo largo del período histórico que les ha tocado vivir, pero también una representación de cuáles han sido sus ideas, anhelos, aportaciones y demandas para la sociedad y consigo mismas»», dijo este lunes Araceli Martínez, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la institución que organiza la muestra junto con la Diputación de Toledo.

Marisa Oropesa, la comisaria de la exposición, explicó «lo difícil que resultó para las primeras mujeres artistas», que siempre eran «hijas o hermanas de pintor» y hasta firmaban «como señorita hija de» . Oropesa contó el caso de la artista francesa Louise Bourgeois, que decía: «Tenía la sensación de que la escena artística pertenecía a los hombres y que yo estaba en cierto sentido invadiendo su dominio», informó Efe.

Para Araceli Martínez, «lo más importante es que todas ellas son referentes para la sociedad, para las mujeres y, particularmente, para las mujeres jóvenes». Así se cumple el objetivo del Instituto de la Mujer de crear referencias para otras mujeres y visibilizar los talentos, inteligencia y capacidad artística de mujeres a través de cuyos ojos «todos hemos crecido en nuestro conocimiento artístico y del mundo en general», añadió su directora. Esos referentes son Cindy Sherman, considerada una de las mejores fotógrafas del mundo; Ana Mendieta, una de las artistas latinoamericanas más reconocida internacionalmente, o las españolas Cristina García Rodero, Cristina Iglesias u Ouka Leele.

Desde la Diputación de Toledo, que ha contribuido con la edición de 500 ejemplares del catálogo de la exposición, su vicepresidenta Mari Ángeles García dijo que es «una oportunidad única para acercarnos al arte realizado por mujeres del siglo XX y del siglo XXI». Según García, «el talento de la mujer no es inferior al del hombre, sino igual o superior».

Por su parte, el viceconsejero de Cultura de Castilla-La Mancha, Jesús Carrascosa, explicó que «el talento, la creatividad y el arte no tienen género», y solamente hacía falta «hacer visible a todas las mujeres que hasta ahora han contribuido a que el arte sea de todos y para todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación