Una muralla humana de estudiantes rodea su propio instituto para protestar contra la invasión de Ucrania

Alumnos y profesores del IES El Greco de Toledo vistieron prendas con los colores del país para formar su bandera

Alumnos del IES, este lunes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y Ana lanzó su proclama: «Os pido que penséis, que lo cuestionéis todo, que habléis de lo que es injusto, para no permitir que individuos despóticos y puramente narcisistas suban al poder. Protejamos la democracia y los derechos humanos ante todo». Ana, alumna de Bachillerato del IES El Greco de Toledo, se dirigió así a sus compañeros, que este lunes rodearon el centro para protestar contra la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Los estudiantes de Bachillerato y ESO entrelazaron además sus manos para construir una muralla humana con la que simbolizaron su apoyo al pueblo ucraniano y en contra de la guerra. «Aunque hoy no podamos evitar esta, aprendamos la lección, y hagamos que nadie más tenga que sufrir por este motivo», reclamó Álex. Él fue el otro alumno, junto con Tussam y Ana, que leyó un manifiesto, pero «no de Sandhurst». Con ello aludían al que firmó el 1 de diciembre de 1874 el entonces príncipe Alfonso de Borbón (y futuro rey Alfonso XII) desde el exilio.

Cartel que anuncia la actividad que ha habido este lunes en el centro

En la concentración participaron varios profesores, como Luis Peñalver, quien habló en nombre de sus compañeros del claustro. «No puede haber paz sin justicia, ni puede haber paz sin libertad» , exigió. Luis se acordó además de unos niños ucranianos escolarizados en Toledo que todavía se asustan cuando suena el timbre de clase; un estruendo que les recuerda a las sirenas antiaéreas.

En lugar de ese ruido terrorífico, en 'El Greco' se escuchó 'La muralla' de Ana Belén y Víctor Manuel, esa canción que pide juntar todas las manos. Alumnos y docentes la oyeron mientras portaban pancartas y vestían prendas con los colores de Ucrania para formar su bandera.

Se recitó también el poema de Alberti que implora «paz sin fin, paz y verdadera,/ paz que al alba se levante/ y a la noche no se muera». Y sobrevoló la frase de Ghandi que recordó Ana durante la lectura del manifiesto: «Ninguna sociedad se puede construir con la negación de la libertad individual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación