Muere a los 79 años Alberto Corazón, autor de las señales de las calles del Toledo histórico
El gran diseñador era miembro de la Real Fundación de Toledo desde sus orígenes
El artista Alberto Corazón ha muerto en Madrid a los 79 años . Muy vinculado a la ciudad de Toledo y miembro de la Real Fundación Toledo , este f otógrafo, escultor y pintor ha diseñado conocidos logotipos de instituciones y empresas españolas como la Biblioteca Nacional, Casa de América, Ministerio de Sanidad y Consumo, Junta de Andalucía, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Compañía Nacional de Teatro Clásico, ONCE, Paradores, Renfe Cercanías, SGAE, o el Centro Cultural de la Villa de Madrid.
Hoy ha fallecido Alberto Corazón, miembro de la Fundación desde los inicios, parte de la Junta de Protectores, Patronato y de la Comisión encargada de la planificación y gestión de trabajos. Su valía personal y profesional ha dejado huella en numerosos proyectos y actividades. pic.twitter.com/p4g4IU1fFU
— Real Fundación de Toledo (@fundaciontoledo) February 10, 2021
También diseñó en 1994, por encargo de la Fundación Toledo, los carteles de las calles de la ciudad de Toledo , un programa de señalización que unificó la disparidad de indicadores existentes por aquel tiempo en paredes y aceras de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para ello, dividió el Casco Histórico en ocho rutas o itinerarios marcados con placas rojas, con datos históricos y turísticos , y pictogramas identificativos y finalmente se colocaron unas 800 placas por el barrio antiguo.
Hace apenas unos meses, el famoso diseñador firmaba la obra con la que se agasajaba al ganador del premio David Gistau del Periodismo . Con ese motivo, el artista otorgaba una entrevista a ABC en la que reconocía que durante la pandemia se habían agravado los problemas de salud que padecía. Nacido en Madrid en 1942, al terminar sus estudios universitarios, que compagina con el aprendizaje del dibujo y la pintura, funda la editorial Ciencia Nueva y Alberto Corazón Editor, y se inicia profesionalmente en el diseño. Simultáneamente hace sus primeras exposiciones de pintura en Turín y en Milán. Con el paso de los años, se especializa en diseño gráfico e industrial.
Noticias relacionadas