La ministra Ribera, cautelosa sobre intervenciones para evitar inundaciones en Toledo: «Hay que hacerlas con cuidado»
Sobre la declaración de zona catastrófica por los daños de la DANA: «El ministro del Interior está trabajando en ello para dar una respuesta cuanto antes»
Se puede decir que este viernes se ha puesto en marcha un reloj imaginario en la ciudad de Toledo para saber cuánto tiempo necesitarán el Ayuntamiento, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España para encontrar una solución para un grave problema en el barrio de Azucaica: el desbordamiento del arroyo Lazo cada vez que las tormentas descargan con fuerza, aunque no es el único punto negro en la ciudad.
Es urgente poner un remedio porque se sabe, por experiencia, que las tres tuberías que sirven para encauzar el regato en esa zona son insuficientes. «Lo venimos viendo de forma reiterativa», le dijo este mediodía la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón , a la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera .
Pero la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no dejó claro qué se va a hacer. «Son intervenciones complicadas porque el agua, cuando baja, lo hace con la 'escritura debajo del brazo'. Hay que hacerlas con cuidado, con rigor técnico para que no generen una frustración posterior», afirmó.
Las dos políticas estuvieron unos quince minutos en la zona donde se encauza el arroyo, aunque hay otros puntos «complicados» en la capital de Castilla-La Mancha que el Ayuntamiento tiene «perfectamente detectados» , según la regidora municipal. Por un lado, el arroyo de la Rosa y el de la Degollada, que vierte al Tajo y que «no es tan problemático para la población». Por otro, la senda ecológica a lo largo del río Tajo, que ha quedado destrozada prácticamente y para la que hay un proyecto con fondos europeos -casi dos millones de euros- para recuperarla.
Tolón reclamó delante de Ribera que es el momento de «ponernos todas las administraciones manos a la obra» y buscar soluciones en los lugares de la ciudad donde se ve «de formar palpable que el cambio climático está aquí, ha llegado; no nos lo tienen que contar». Pidió ayuda para poder encarar los asuntos más técnicos que afectan a la población, por lo que se necesitará contar con la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Gobierno de España con el objetivo de «llegar a acuerdos y poder solucionar el problema».
La alcaldesa aseguró que comprende el malestar de los vecinos porque «son muchas décadas, muchas décadas, pero es hora de atajar este problema que hasta ahora no ha afectado a las personas desde la integridad personal» . No obstante, auguró que los efectos negativos de los fenómenos meteorológicos «van a ser más continuos de lo que todos deseábamos».
Antes de que la ministra interviniera, Tolón recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; Teresa Ribera y «alguna ministra más», que no citó, se pusieron en contacto con ella el mismo día que la DANA de septiembre azotó Toledo y pueblos de los alrededores.
Para la ministra, su visita fue «importante para conocer de primera mano» los daños provocados por la depresión aislada de niveles altos en Toledo y en los municipios cercanos que sufrieron sus efectos. «Hay que pensar -dijo Ribera- en qué hay que hacer para evitar que esto ocurra o, por lo menos, que nos encontremos en una situación de mayor fortaleza para disminuir el impacto de lo que ocurre».
«Es verdad que se recuperó rápidamente la normalidad -añadió-gracias a todos los servicios de emergencia, a la colaboración de todas las administraciones y al civismo y a la precaución de los vecinos. Pero es verdad que no podemos pensar que no vaya a dejar de producirse ». Por eso habló de avanzar en actuaciones para prevenir los daños, aunque no puntualizó cuáles.
Expresó que, desde su ministerio, una de las actuaciones prioritarias en materia de agua es, precisamente, el programa de actuación frente al riesgo de inundaciones. «En España hay muchos asentamientos, infraestructuras, barrios, que están ocupando zonas indudables. Son zonas que, a veces, se puede resolver abordando medidas de protección, barreras, que, a veces, requieren replantear otros tipos de intervenciones», continuó Ribera, que coincidió con Tolón en el trabajo conjunto de las administraciones y con la que visitó después el barrio de Santa Bárbara.
«Un análisis bastante avanzado»
Afirmó que en la Confederación Hidrográfica del Tajo ya hay «un análisis bastante avanzado» sobre cuáles son las intervenciones o el modo en el que poder trabajar en esos territorios, aunque no fue precisa. «Se están acabando todos los informes técnicos en relación con cada uno de los arroyos y zonas donde se han producido este tipo de situaciones y espacios que se consideran zonas inundables por estar mal diseñadas», apuntó. «Creo que algunas de las intervenciones podrán llevarse a cabo rápidamente, dentro de ese programa de protección frente al riesgo de inundaciones -añadió-; y otras intervenciones necesitarán un poco más de tiempo» .
Explicó que son «conscientes» de la petición del Gobierno de Castilla-La Mancha con el respaldo de todos los grupos políticos sobre una declaración específica de zona de emergencia o catastrófica . Sobre ello, dijo que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «está trabajando en ello para dar una respuesta cuanto antes» . «Lleva su tramitación, que suele ser rápida, con lo que no tardaremos mucho en dar noticias» , vaticinó.
En cuanto a una estimación en Castilla-La Mancha por los daños de la DANA de septiembre, la ministra tampoco aportó una cifra: «Lo están haciendo nuestros compañeros de la delegación del Gobierno y de las subdelegaciones junto con las autoridades locales y los testimonios de los propios vecinos. Es prematuro hacer esa valoración . Pero, evidentemente, es una cantidad cuantiosa», respondió Ribera.
Mientras, los vecinos de Santa Bárbara y de Azucaica aguardan impacientes una solución al desbordamiento de sus arroyos cuando hay tormentas. El Lazo, de momento, mantiene su nombre impreso en azulejos de cerámica sostenidos por una estructura metálica. Pero, ¿hasta cuándo?
Noticias relacionadas