Los médicos de Toledo estresados por la pandemia tendrán apoyo emocional
Les adiestrarán para reducir el malestar que les ha generado la tensión asistencial por el Covid-19
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Toledo ha aprobado en su última reunión la puesta en marcha de «grupos de apoyo emocional» dirigidos a los colegiados que quiera y/o necesiten aprender a manejar el estrés que generan situaciones asistenciales como las que ha provocado en el último año la atención a la pandemia por la Covid-19.
Se trata de una iniciativa paralela a las que se desarrollan a través del programa Paime, de Atención Integral al Médico Enfermo, cuyo objetivo es aumentar la resiliencia de los profesionales y dotarles de los medios necesarios para detectar los síntomasy analizar los factores de riesgos de estrés proporcionándoles las herramientas para el manejo emocional de estas situaciones, el aprendizaje del autocuidado y la activación de recursos personales positivos para reducir el malestar.
Estas sesiones formativas y terapéuticas, preferentemente en formato on line, tendrán una duración de un mes, en cuatro sesiones de hora y media, con periodicidad semanal, en las que podrán participar grupos de hasta 10 personas, aunque podrán ponerse en marcha más de un grupo a la vez ofreciendo horarios diferentes. No se descarta la posibilidad de realizar la actividad de forma presencial con las pertinentes garantías de seguridad, si así lo solicitan los interesados.
El programa completo cuenta con las siguientes unidades didácticas: Como detectar los síntomas de estrés adaptativo/desadaptativo; Factores de riesgo/protección ante situaciones de estrés; Desensibilización de eventos estresante s a lo largo del proceso de pandemia. Intervención con terapia EMDR ; Activación de recursos personales ante situaciones de malestar emocional; Aprendizaje de autocuidado en tiempos de pandemia; Gestionando las emociones como recursos positivos actuales y Recursos a futuro: aumentando la resiliencia en los profesionales médicos.
Las sesiones serán gratuitas e impartidas por personal especialista perteneciente al área de atención psicológica del Programa de Atención al Médico Enfermo.
Noticias relacionadas