Más de 2.500 personas de 31 países, en la primera peregrinación virtual a Guadalupe

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha dado la bienvenida con un vídeo a todos los participantes y les ha animado a «ponerse en camino hacia la Virgen, la Madre de Dios, porque Ella nos espera».

Peregrino ante el Santuario de Guadalupe Arzobispado de Toledo

ABC

El pasado viernes 9 de octubre comenzó la primera peregrinación virtual al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe , organizada por el Arzobispado de Toledo. Esta iniciativa surgió a principios del mes de septiembre como expresión del deseo en el corazón de muchas personas de peregrinar al Santuario de la Virgen, y no poder hacerlo debido a la pandemia.

A través del correo electrónico participan en la peregrinación virtual 1.514 personas y hay otras 33 asociaciones de Extremadura que se han unido también. En total son más de 2.500 personas, representando a 31 países del mundo, la mayoría de Hispanoamérica, pero también del Reino Unido, Holanda, Canadá o Estados Unidos.

Todos los años, en torno al 12 de octubre se realizan varias peregrinaciones al Santuario de Guadalupe para celebrar a la Reina de la Hispanidad. Este año se podrá peregrinar también, pero virtualmente. Como los organizadores insisten, «virtual no significa que no sea real».

En el saludo de bienvenida a todos los peregrinos el arzobispo de Toledo , Francisco Cerro Chaves, invita a todos los participantes a aprovechar los materiales que se han preparado y «a ponerse en camino hacia la Virgen, la Madre de Dios porque Ella nos espera; por lo que vamos todos juntos caminando al encuentro del Señor a la Casa de la Madre».

Material para peregrinar

El primer envío se fue realizando la semana pasada contestando uno a uno los correos de inscripción. Desde la Secretaría de Coordinación del Jubileo de Guadalupe se han respondido también a todas las dudas y consultas que han llegado.

Arzobispado

Los peregrinos recibieron el segundo correo electrónico con la etapa 0 porque en toda peregrinación hay una preparación: la mochila, la comida, el transporte, etc. todo lo necesario. En esta etapa, Francisco Cerro ha saludado a todos los peregrinos y se han presentado las distintas secciones que van a ir acompañando a lo largo del camino de los peregrinos: Itinerario físico, itinerario espiritual, momento orante, catequesis, el santo peregrino y el juego «Entrance Room».

Además de este material preparado por sacerdotes de la Archidiócesis de Toledo, los peregrinos recibirán en este «mail» un enlace para unirse a la celebración de la Santa Misa, que será retrasmitida por Youtube a las 20.00 horas (hora de España).

Y como toda peregrinación, el último día los peregrinos recibirán su credencial de haber peregrinado virtualmente a la Casa de la Madre. Credencial firmada por el arzobispo.

Por otra parte, también se ha invitado a los participantes a unirse desde sus países con el hastag #GuadalupeHispanidad, enviando y etiquetando a las redes de Guadalupe Jubileo fotos y vivencias de la peregrinación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación