Primera peregrinación virtual al monasterio de Guadalupe

La pandemia obliga al Arzobispado a realizar un itinerario espiritual en internet

Monasterio de Guadalupe

ABC

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro , ha animado a seguir a la Virgen de Guadalupe en la primera peregrinación virtual al santuario, para lo que del 9 al 12 de octubre los peregrinos recibirán por medios electrónicos cada día un itinerario espiritual para realizar este camino.

En la Archidiócesis de Toledo es tradición desde hace años que en torno al 12 de octubre, día de la Hispanidad, se organicen numerosas peregrinaciones al monasterio de Guadalupe, como la peregrinación diocesana de jóvenes de la Diócesis. Pero este año, debido a la pandemia, no es posible que se puedan realizar este tipo de peregrinaciones numerosas.

Sin embargo, el Comité Organizador del Jubileo de Guadalupe ha querido que se lleve a cabo de una «manera muy especial», permitiendo reunir a miles de personas en torno a la Madre», informó ayer el Arzobispado,.

Por este motivo, del 9 al 12 de octubre se ha organizado una peregrinación virtual al monasterio de Guadalupe, a la que el arzobispo de Toledo invita para «vivir una experiencia eclesial irrepetible».

Así, el pasado domingo en Guadalupe monseñor Cerro animó a peregrinar al santuario, aprovechando este Año Jubilar Guadalupense, porque «gracias a Dios el único amor que no entra en crisis es el amor de una Madre que siempre quiere a sus hijos».

La peregrinación virtual hará más accesible a todos poder peregrinar a la Casa de la Madre, pues tendrá todos los elementos de una peregrinación normal, menos el caminar. Cada día, los peregrinos recibirán un itinerario espiritual con vídeos, meditaciones, catequesis e inclusos juegos, así como un itinerario físico para quienes quieran realizarlo a lo largo de tres etapas del Camino Real hasta el Santuario de Guadalupe.

Esta iniciativa permitirá unir en torno a la Virgen de Guadalupe a peregrinos de todo el mundo, invitando especialmente el arzobispo de Toledo a los cristianos de Latinoamérica, para así «unirnos América y España en el Corazón de la Madre»..

Todos aquellos que estén interesados podrán inscribirse hasta el 7 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación