CORONAVIRUS. EN PRIMERA LÍNEA

«Llevamos comida a la gente de la calle; Dios es padre de todo quisqui»

Gerardo López, presidente de «Zaqueo», ofrece alimentos a las personas sin hogar de Toledo

Últimas noticias del coronavirus, en directo

Gerardo López, con guantes y mascarilla, vuelve a casa después de su reparto de comida diario M.J.M.
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La plaza de Zocodover aparece desierta en esta pandemia del coronavirus. Bajo los soportales, un día más, tumbado entre mantas, botellas y restos de comida, está el mendigo. Lleva ahí meses, a veces quieto, otras excitado con su larga barba blanca y un extraño lenguaje. De repente, un hombre con mascarilla y guantes se acerca y le ofrece un recipiente con comida.

Mendigo que vive en la Plaza de Zocodover de Toledo M.J.MUÑOZ

Se llama Gerardo López y es el presidente de «Zaqueo». Esta asociación, que no recibe subvención alguna, tiene una casa de acogida en el Casco, cerca de las sinagogas, y varios pisos para familias.

¿Es que nadie se ocupa de las personas sin hogar?

Sé que es complejo porque hay personas de la calle que tienen alcoholismo, como este señor, y problemas mentales, y es difícil. De vez en cuando veo a gente que le echa un cable. Creo que institucionalmente se podría atender a estas personas, por lo menos con comida caliente.

Ahora, con el coronavirus, en Toledo deberá haber muchas personas en una difícil situación.

Hay un problema que sí conocen los servicios sociales, y que son las familias desestructuradas, las familias que viven de la mendicidad, de la chatarra, de la economía sumergida. Esa gente ahora mismo está con problemas de abastecimiento alimentario porque son personas que viven al día. Alguno lo va solventando con una pensioncilla, pero conocemos a familias a las que ahora estamos abasteciendo porque se han quedado sin su fuente de ingresos. Hay mucha gente anónima, en Santa Bárbara, en el Polígono, en zonas del Casco, que les ayuda. Yo llevo toda la mañana con el coche llevando comida, haciendo packs grandes de alimentos.

¿Y de dónde sacan el dinero si dice que nadie les financia?

Del buen corazón de la gente, gente que nos conoce, que lleva 30 años con esta historia; mi mujer y yo, mis hijos, y otros hermanos que estamos en esto.

¿No tiene Zaqueo relación con la Iglesia, con Cáritas?

Institucionalmente no. Somos católicos y lo hacemos por eso; eso es lo que mueve. Dios es padre de todo quisqui, y si eso es así y uno se lo cree, pues actúa como hermano, así de sencillo.

¿Conoce la problemática de este mendigo de Zocodover?

No, es muy difícil hablar con él. Algunas veces que hemos venido estaba borracho, tiene alcoholismo. Es un prototipo de persona de la calle.

¿Qué le ha traído de comida, lo agradece de alguna forma?

Una fabada caliente. Lo agradece, sí, se ha puesto a comer inmediatamente, como ve.

¿Además de su asociación, tiene usted trabajo en otro sector?

Nuestro trabajo es de la economía sumergida también, vivimos de mercadillo ambulante, de vender libros. Soy librero ambulante. También hemos estado en campos de refugiados, en todas partes. Para nostros, esto es nuestra vida, no es una profesión. Nuestra casa de acogida no está institucionalizada, la gente vive allí como en su casa, tienen sus propias llaves y entran y salen, se autoorganizan. Tenemos un montón de africanos.

El mendigo duerme bajo los soportales de Zocodover M.J.Muñoz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación