La Junta aprueba 1.200.000 euros para facilitar la llegada de la colección Polo a Toledo y Cuenca

Las obras de adecuación del espacio del convento de Santa Fe comenzarán este mes de noviembre

La colección de Roberto Polo se va a instalar en el convento de Santa Fe de Toledo, junto al Museo de Santa Cruz LUNA REVENGA
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto , ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización de un gasto de cerca de 1.200.000 euros para la puesta en marcha del proyecto de instalación de la colección Roberto Polo en los espacios Convento de Santa Fe de Toledo, perteneciente al Museo Santa Cruz, y en la casa Zabala de Cuenca.

Felpeto ha adelantado, además, que, según los plazos que se manejan, los trabajos para la instalación museográfica en el espacio de la ciudad de Toledo comenzarán antes de finalizar el mes. «Con esta actuación el Gobierno regional pretende cubrir el gasto generado por los seguros de almacenaje de las obras y su traslado», ha destacado Felpeto, «así como el desarrollo y puesta en marcha de todas las intervenciones que sean necesarias para acometer la instalación museográfica en ambos espacios», ha añadido.

El pasado 25 de julio el Gobierno de Castilla-La Mancha firmaba con el coleccionista Roberto Polo un protocolo de colaboración para hacer posible que una selección de 443 de sus obras, por un valor de 368.128.300 euros, puedan verse a partir de febrero en las ciudades de Cuenca y Toledo.

En septiembre pasado comenzó en Bruselas (Bélgica) el proceso de embalaje y de traslado de las primeras 500 obras que el filántropo va a ceder a la Junta. Roberto Polo es titular de una colección integrada por más de 7.000 obras de arte moderno y contemporáneo de un valor cultural excepcional. Esta colección integra obras de las vanguardias históricas del centro, este y norte de Europa y Estados Unidos, desde el período de prefiguración de las mismas hasta hoy, y tiene en la actualidad una escasa representación en las colecciones españolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación