La colección de Roberto Polo llegará a Toledo y Cuenca con 445 obras
La muestra, valorada en 368 millones de euros, podrá visitarse en febrero de 2019
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y el coleccionista de arte Roberto Polo , han procedido a la firma del protocolo con el que el experto cederá 445 obras de arte , que se engloban dentro del siglo XIX al XXI, destinadas al convento de Santa Fe de Toledo y a la Casa Zavala de Cuenca .
La instalación de las colecciones se ha fechado a finales de febrero de 2019 . Los espacios museísticos en los que se expondrán las obras se verán ampliados en 2023 con la antigua biblioteca del Miradero en Toledo y el Archivo Histórico Provincial de Cuenca., que deberá estar operativo el 31 de diciembre de 2023, fecha en la que debería ampliarse el espacio expositivo de la biblioteca de la capital regional. El conjunto de las obras conformarán el Centro de Arte Moderno de Castilla-La Mancha.
Las obras tienen un valor de 368 millones de euros , que permanecerán en Castilla-La Mancha durante 15 años . Se ha presentado la opción de que al finalizar la exposición el coleccionista pueda donar algunas de las obras.
El Consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Ángel Felpeto , presente en el acto protocolario, ha señalado que «Roberto Polo tiene su memoria y corazón en esta tierra, además de unir la esencia del pasado de Castilla-La Mancha con su presente y futuro».
Además, Felpeto ha subrayado que «han sido muchos meses los que se han estado trabajando en el proyecto, y a partir de ahora se dan los primeros pasos para albergar estas obras».
Legado unido a la región
El coleccionista cubano, -formado en Estados Unidos-, ha empezado su intervención agradeciendo el esfuerzo del Gobierno autonómico a la hora de albergar la colección. «Hoy es un día muy importante para mí, ya que mi legado se vincula a Castilla-La Mancha», ha añadido que la región «se convertirá en adalid de la vanguardia y del arte contemporáneo ».
«Cuando me preguntan por el valor de mi colección, siempre digo que reside en la pasión y en el rigor científico , no en el dinero. No es solo acopio, es creación, es escritura y reescritura de la historia del arte», ha dicho Polo.
Además, el coleccionista ha dado las gracias al vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro , al consejero de Cultura, Ángel Felpeto , y a su viceconsejero, Jesús Carrascosa . Ha recalcado que le «hace muy feliz» que Castilla-La Mancha sea el destino de esta gran colección.
Emocionado al recordar el esfuerzo que ha supuesto la recogida del conjunto de las obras, Polo ha tenido que dejar paso al presidente de Castilla-La Mancha que ha insistido en alabar la determinación de Polo.
Tras la intervención de Polo, Page ha recalcado la intensidad del proyecto , y ha añadido que la cultura «merece cosas como esta, y se ve como una inversión que se traduce en cultura y turismo». También ha señalado que « hoy es un día para celebrar ». «Lo que hacemos no está pensado solo para el mañana, sino para ayudar culturalmente a las generaciones que vienen», ha dicho Page. También, ha comentado que Toledo y Cuenca tienen mucho patrimonio cultural, «pero no pueden decir que tengan suficiente ».
Page espera que esta inversión sea «una atracción cultural para una sociedad que reclama cultura, y que no siempre está dispuesta a pagar por ella».
En este sentido, el presidente ha bromeado con que el registro ante notario y darle forma jurídica al proyecto podría ser «una obra más» dentro de la colección. Además, ha señalado que están « en deuda » con Polo, ya que ha dejado que Castilla-La Mancha pueda exponer sus obras. «Confiamos no sólo en el público especializado, sino también en la atracción progresiva de turistas que se interesarán por la aportación de esa colección magnífica», ha indicado.
Además, ha mostrado su alegría por la elección de estas dos ciudades para albergar la colección, ya que Polo «podría haber decidido otro lugar» y se ha decidido exponerlas en « ciudades enciclopédicas ».
Una colección internacional
El coleccionista espera que su colección llegue a personas fuera de España . «Yo me lanzo en este proyecto no para que el museo se conozca a nivel regional, sino que llegue a un ámbito internacional, y para eso hay que trabajar mucho», ha confiado Polo en el futuro de la exhibición de su colección.
Roberto Polo ha asegurado que con la llegada de su colección « se cierra un círculo » en la historia de Castilla-La Mancha y de España y su relación con el arte, desde que hace 500 años llegara el arte flamenco. «Creo que nuestro museo en Toledo y Cuenca será uno de los más bellos y originales del mundo », ha predicho, además de que «quien venga a visitarlo no va a ver lo que ven en los demás museos». «No será un museo en el que el visitante vea lo mismo que en el resto de museos de arte contemporáneo», ha concluido.
Noticias relacionadas