José María Cano destaca en el pregón de Semana Santa a Toledo como centro espiritual de España
La catedral ha acogido el primer acto de una Semana Santa toledana que vuelve a las calles
De manera improvisada, sobre la marcha y apoyado en sus profundos conocimientos históricos y religiosos, el cantante y compositor José María Cano pronunció en la tarde de ayer en la catedral primada el pregón de la Semana Santa en la que de nuevo las procesiones volverán a las calles de la ancestral Toledo. Cano destacó en sus palabras el final injusto y hasta sádico que tuvo que padecer Jesucristo en los instantes antes de su muerte, y por otro lado la importancia de Toledo en el ámbito espiritual de España y el privilegio que significa poder ser cristiano.
Antes, el deán de la catedral, Juan Pedro Sánchez Gamero, dio las palanbras de bienvenida e invitó a vivir esta Semana Santa con los valores que la caracterizan, y acto seguido la presidenta de la Junta de Cofradías, Ana Pérez, presentó al pregonero, al que luego obsequió con las normas de las cofradías y capítulos de la Semana Santa.
José María Cano no solo se centró en el momento histórico, agónico e «injusto», de la muerte de Jesucristo. También ralizó un llamativo recorrido preciso y memorístico de las distintas épocas históricas de España y Toledo, «épocas en las qye era más fácil ser cristiano», algo que empezó a complicarse a partir de la Guerra de la Independencia. Finalizó aludiendo al privilegio que supone ser cristiano, tener fe y dando las gracias a Jesucristo por su mensaje eterno de fe. Finalizó el acto el arzobispo, Francisco Cerro Chaves.
Noticias relacionadas