Se presenta la Semana Santa de Toledo
Enrique González y Juan Pablo Enamorado son reconocidos como «Nazarenos de Honor». El deán, Juan Miguel Ferrer, pronunciará el pregón el 4 de abril
Este jueves se ha presentado la Semana Santa de Toledo . «Aúna arte, cultura, tradición, patrimonio y, sobre todo, religiosidad», la ha definido la alcaldesa, Milagros Tolón, quien augura días llenos de«recogimiento». «Cada año está ganando en solemnidad y participación», cree Ana López, presidenta de la Junta de Cofradías.
Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, entre 3.500 y 4.000 penitentes procesionarán por las calles del Casco Histórico guiados por la Junta de Cofradías, que está celebrando su 30º aniversario.
En el acto, celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento, se ha reconocido como «Nazarenos de Honor» a Enrique González y Juan Pablo Enamorado . También ha recibido un homenaje Agustín «Tinín» Puig, el autor que este año ilustra el cartel de la Semana Santa toledana con una imagen del Cristo de los Ángeles ante la Puerta de los Leones.
Este año el programa editado no es un libro, sino que adquiere la forma de un mapa, mucho más flexible. Asimismo, como novedad, la Borriquita saldrá a hombros el Domingo de Ramos y la Virgen de la Caridad lucirá un nuevo manto que ha sido pintado a mano.
El acto, al que asistido numeroso público, lo ha cerrado Juan Miguel Ferrer, deán de la catedral primada, quien el próximo 4 de abril pronunciará el pregón de inicio de la Semana Santa en el Teatro de Rojas.
Desde 1989
La Junta de Cofradías, impulsada por el cardenal Marcelo González, se constituyó oficialmente el 25 de noviembre de 1989. En un principio, hubo seis hombres clave: Manuel Lanza, Enrique González, Víctor Sánchez, Manuel Gómez, Francisco González y Juan Pablo Enamorado. Precisamente dos de ellos, Enrique y Juan Pablo, han sido reconocidos este jueves como «Nazarenos de Honor».
Noticias relacionadas