José Eloy, ese viejo conocido de la Guardia Civil: los investigadores lo inculpan con una suma de indicios
Las defensas tratan de echar por tierra evidencias y pruebas policiales contra los cinco procesados en la Audiencia de Toledo por una espiral de robos y butrones
José Eloy es uno los cinco hombres que están siendo juzgados en la Audiencia Provincial de Toledo por la supuesta comisión de varios robos en la provincia y en la Comunidad de Madrid durante el estado de alarma en 2020, entre marzo y junio.
Este miércoles, su nombre focalizó el interrogatorio al instructor de la Guardia Civil que dirigió la investigación que acabó en la detención de José Eloy y de sus cuatro presuntos colaboradores, todos en el banquillo de los acusados y también en prisión.
El agente contestó, muy tranquilo, a la batería de preguntas de la fiscal y de algunas de las defensas, principalmente la de José Eloy, durante cerca de una hora y media. Aunque él negó su participación, el investigador declaró que habían reunido indicios suficientes para concluir que este viejo conocido de la Guardia Civil estaba detrás de los robos que el Ministerio Fiscal le imputa. No son tantos, ni mucho menos, en el caso de otros encartados, aunque el ADN hallado en unos guantes de látex investigados por la Policía Nacional involucra a Hamza y una motocicleta sustraída, a Jonathan O, porque fue recuperada en su domicilio.
«A José Eloy lo conocemos por varias investigaciones» , afirmó el instructor del caso en la Guardia Civil, quien enumeró algunos de sus indicios en el caso que se juzga: unas zapatillas , un vídeo grabado en un supermercado, el estudio sobre el posicionamiento de teléfonos móviles o unos lectores de matrículas de coches. También unas intervenciones telefónicas o que José Eloy fuera visto en compañía de individuos con objetos recuperados de un robo que forma parte de este procedimiento.
Sin embargo, su letrado considera que no es suficiente para mantener la acusación contra José Eloy, un delincuente reincidente por sentencias firmes, como sucede con Hamza y Jonathan O., también relacionado en otras investigaciones de la Guardia Civil. El Ministerio Público tiene en cuenta su reincidencia para agravar su petición de cárcel para los tres.
Pero un perito propuesto por la defensa explicó este miércoles que unas fotografías de Hamza con su bebé recién nacido justificarían que él no participó en un robo que le imputan en este juicio. Su abogada se centró también en saber si se pudo romper la cadena de custodia de los guantes de látex.
En la tercera y última sesión, este jueves, las defensas tratarán de echar por tierra en sus conclusiones los indicios y las pruebas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil contra los cinco acusados por robos y butrones. También para demostrar la inocencia del padre y su hijo procesados por un delito de receptación.
Noticias relacionadas