Iceta tilda de «catetada» la negativa del Ayuntamiento de Barcelona a una estatua del Quijote
Así se ha pronunciado el ministro de Cultura en su visita a Toledo junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ya criticó esta decisión la pasada semana
«Permitanme que a veces utilice unas palabras un poco gruesas». Así ha empezado su alocución el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta , para responder en su visita a Toledo a la polémica suscitada por la negativa del Ayuntamiento de Barcelona a instalar una estatua de don Quijote en la playa de la Barceloneta.
«Cervantes es un patrimonio inctreíble para todos los españoles, pero especialmente para los barceloneses», ha afirmado Iceta, que ha recordado que «si uno lee El Quijote , verá que una de las ciudades que sale mejor parada y a la que el autor de esta obra manifiesta una simpatía especial es Barcelona. Por lo tanto, me parece una catetada».
De hecho, una de las primeras cosas que ha hecho este lunes el ministro durante su visita a Toledo es hacerse una fotografía junto a la estatua de Miguel de Cervantes que hay al lado del Museo de Santa Cruz, con la compañía del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page .
Éste ya criticó la decisión adoptada el martes pasado por la mayoría de partidos con representación en el Ayuntamiento de Barcelona. La medida, impulsada por el grupo municipal de Ciudadanos, no salió adelante por el voto contario del bipartito municipal de BComú y PSC junto con ERC, a pesar de que el debate ha sido un constante de piropos hacia una de las máximas figuras literarias españolas. PP, BCN pel Canvi y la concejal no adscrita Marilén Barceló apoyaron la iniciativa, mientras que JpC se abstuvo.
La proposición fallida instaba al gobierno de la alcaldesa, Ada Colau , a iniciar los trámites para colocar una estatua en homenaje a Don Quijote y a Sancho Panza en la playa de Barceloneta, que es el punto en el que ambos amigos acaban sus andanzas y vieron por primera vez el mar, según se cuenta en El Quijote .
«Yo creo que merece la pena que todos defendamos nuestro patrimonio y, sobre todo, en el caso del Quijote , una obra tan inclusiva y vertebradora de España. Su viaje real e imaginario nos representa mejor que cualquier otra. Por eso, el organismo que cuida de la lengua y de la cultura española en el mundo se llama Instituto Cervantes », ha concluido Iceta.
Noticias relacionadas