Barcelona rechaza homenajear a Cervantes con una estatua de Don Quijote y Sancho Panza
La propuesta del grupo municipal de Cs no ha prosperado por el voto contrario del gobierno de BComú y PSC junto a ERC
Barcelona no quiere más homenajes a Don Quijote ni a su autor, Miguel de Cervantes. El Ayuntamiento ha rechazado este martes honorar a la figura universal de la literatura española y a su protagonista más ilustre , que tienen una estrecha relación con la capital catalana. La medida, impulsada por el grupo municipal de Cs, no ha prosperado por el voto contario del bipartito municipal de BComú y PSC junto con ERC , a pesar de que el debate ha sido un constante de piropos hacia una de las máximas figuras literarias españolas. PP, BCN pel Canvi y la concejal no adscrita Marilén Barceló han arropado la iniciativa, mientras que JpC se ha abstenido.
La proposición fallida instaba al gobierno Colau a iniciar los trámites para colocar una estatua en homenaje a Don Quijote y a Sancho Panza en la playa de Barceloneta, que es el punto en el que ambos amigos acaban sus andanzas y vieron por primera vez el mar, según se cuenta en El Quijote. La formación naranja también quería establecer una ruta turística sobre la Barcelona de Cervantes y El Quijote, que diera a conocer sus vínculos con la capital y emplazamientos de la obra, e instalar también una estatua del novelista y un atril conmemorativo a las puertas del parque que lleva su mismo nombre.
«Creemos que se debe dar un impulso a una de las mayores obras literarias de nuestra historia, que tiene una especial relación con nuestra ciudad. Le falta un remate« , ha defendido el concejal de la formación naranja, Paco Sierra, que ha considerado que la medida fomentaría además el turismo de calidad en la ciudad.
Presente en el callejero
El inventario de la ciudad relacionado con Cervantes ha sido uno de los argumentos más utilizados durante el debate para cuestionar la petición de Cs. De hecho, Barcelona tiene en su honor, y con su nombre, una calle, un parque, una escuela pública y además el edificio consistorial tiene la sala El Quijote. A nivel escultórico, existe un busto frente a la Fundació Tàpies y otro en el Poble Espanyol, además de otras placas conmemorativas. El Ayuntamiento impulsó el Año Cervantes en 2016, coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte del autor.
«En el momento actual de crisis del sector cultural me parece extraforánea porque s i hay una figura cultural destacada en Barcelona es Cervantes «, ha defendido la concejal republicana Gemma Sendra antes de dejar claro su »no«. Desde Junts, Ferran Mascarell no ha mostrado »ningún inconveniente« en ganar estatuas o rutas sobre el autor: »No hace daño apoyar la proposición pero tampoco aporta gran cosa«, ha simplificado.
Por parte del PP, Óscar Ramírez ha considerado que más allá del catálogo mencionado durante el debate «entendemos que la figura no se ha reconocido como debería» y que « hace falta un reconocimiento más explícito « y ha lamentado en que a pesar de la estrecha relación de Cervantes con Barcelona el autor »nunca ha generado el entusiasmo suficiente entre los diferentes gobiernos municipales, entiendo que por motivos políticos«. De manera más escueta, desde BCN pel Canvi han considerado que todo homenaje a esta obra y a su autor »son bienvenidos«.
Desde el gobierno municipal, el concejal de los comunes Jordi Martí ha piropeado al autor pero acto seguido, y repetidamente, ha cuestionado si la mejor manera de reconocer «a un autor de la importancia oceánica de Cervantes sea montarle una escultura». «Estamos en contra de poner el monumento , no de El Quijote, que continuamos pensando que es uno de los autores universales«, ha remarcado.