CRISIS EN EL PSOE

Guijarro: «Podemos se equivoca si utiliza Castilla-La Mancha como rehén de la situación nacional»

Habla de «deslealtad» del partido morado, pero espera que «las aguas vuelvan a su cauce»

Guijarro ha comparecido en rueda de prensa con el consejero de Hacienda en el Palacio de Fuensalida JJCM

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

«Page ha tenido días mejores que hoy» . Así se ha expresado el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro , al ser preguntado por el estado de ánimo del presidente, Emiliano García-Page, tras conocer la noticia de que Podemos ha decidido romper el pacto de investidura que en mayo del año pasado le permitió ocupar la Presidencia de Castilla-La Mancha gracias al apoyo de los dos diputados de Podemos en las Cortes regionales.

Un anuncio de ruptura que ha supuesto, según el vicepresidente, la «máxima sorpresa» en el seno del Gobierno regiona l, y que, -ha añadido-, «no se debe a la situación política de la región sino a algo ajeno a Castilla-La Mancha».

En este sentido, el número dos de Page en la Junta ha advertido, en una comparencia en el Palacio de Fuensalida de Toledo, que «si alguien quiere utilizar a Castilla-La Mancha como moneda de cambio o rehén por la situación política nacional se equivoca, y mucho» , en clara alusión a un hipotético reto que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, habría lanzado para que Page apoye un Gobierno presidido por el líder del PSOE, Pedro Sánchez , y evitar unas terceras elecciones generales, algo que rechazan de plano líderes del PSOE, especialmente los barones como el mismo Page , el presidente de Extremadura, Fernández Vara; el de Aragón, Javier Lambán; el de Asturias, Javier Fernández, y la de Andalucía, Susana Díaz.

El vicepresidente Martínez Guijarro ha explicado que, para conocer el porqué de la decisión de Podemos, ha telefoneado en dos ocasiones a José García Molina, pero no le ha cogido el teléfo no, de momento. Así pues, sorpresa total del Gobierno regional teniendo en cuenta que hasta hace pocos días PSOE y Podemos han estado manteniendo estrechos contactos para cerrar el presupuesto autonómico para 2017; sin ir más lejos, el jueves pasado, y ambos partidos aprobaron recientemente el techo del gasto regional en el Pleno del Parlamento autonómico.

Dice por ello el vicepresidente estar «convencido» de que la decisión de Podemos se debe a la situación política nacional, no a las «circunstancias o a la realidad política» de Castilla-La Mancha. Ha detallado que el acuerdo de investidura con Podemos incluye 72 medidas de las cuales se han cumplido 41 (57 por ciento ) y en otras se acordó esperar a que haya nuevo Gobierno en el país, como la reforma del Estatuto de Autonomía, la Ley Electoral o Ley del Gobierno, en la que cual se está trabajando en una comisión parlamentaria.

«El Gobierno de García-Page está desde el minuto cero trabajando por recuperar derechos y servicios públicos perdidos, ha subrayado, y ha destacado con gesto serio que la postura de Podemos pone en duda la «fiabilidad de quienes pretenden formar gobierno en España» y al mismo tiempo rompen pactos en territorios «en los que, precisamente, se está trabajando para la recuperación de derechos sociales y servicios básicos».

Martínez Guijarro ha hablado de la «deslealtad» de la decisión de Podemos y ha dicho, no obstante, que se queda con la última parte del comunicado que ha leído García Molina sobre que se abre un tiempo de «reflexión», tras el cual espera que «las aguas vuelvan a su cauce» si el partido morado piensa «exclusivamente» en la Comunidad castellano-manchega.

A preguntas de los periodistas, Martínez Guijarro ha rechazado rotundamente si quiera imaginar que detrás de esta maniobra pueda estar el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez: «Solo pensarlo me parece abominable y hace se me pongan los pocos pelos que me quedan como escarpias».

El vicepresidente de la Junta ha dejado claro que el Ejecutivo va a seguir trabajando y abordando los proyectos que tiene «con absoluta normalidad» y ha señalado que si no se aprueba el presupuesto autonómico de 2017 se prorrogará el de 2016, algo que ha sucedido en otras ocasiones y, también, en otras comunidades autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación