PSOE C-LM ve en la ruptura del acuerdo de investidura de Podemos una «estrategia para presionar a Sánchez»
Iglesias, por su parte, ha negado cualquier interpretación en clave estatal de la decisión de su partido en Castilla-La Mancha
El PSOE de Castilla-La Mancha ya ha reaccionado al anuncio de Podemos de romper el pacto de investidura que llevó al Gobierno regional a Emiliano García-Page , un paso que ve como una «estrategia» nacional para «presionar» a Pedro Sánchez de cara a posibles acuerdos de investidura a nivel estatal.
En su perfil oficial de Twitter, el PSOE castellano-manchego añade que si Podemos «hace esto aquí en la región, ¿qué no le harán a Pedro Sánchez? ».
« Esta decisión de Podemos obedece a la estrategia de su dirección nacional para elevar presión al PSOE de cara a posibles acuerdos de investidura», aseguran.
Igualmente, se preguntan «a qué viene este cambio de criterio» , cuando hace apenas unos días apoyaron el techo de gasto propuesto por el Gobierno regional en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, hablan de «división» interna en la formación morada no solo a nivel nacional. «En Castilla-La Mancha han sido claros esos gestos de división», asegura el PSOE a través de la red social Twitter.
El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, el socialista José Luis Martínez Guijarro, ha mostrado «máxima sorpresa» por la decisión de Podemos de romper el acuerdo de investidura con el PSOE, y ha defendido que este se ha cumplido en un 57 por ciento.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias , ha negado hoy cualquier interpretación en clave estatal de la decisión de su partido en Castilla-La Mancha de romper el acuerdo de investidura con el PSOE que hizo a Emiliano García-Page presidente de esta comunidad.
Iglesias, en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Comité de Coordinación de Podemos que analiza los resultados electorales de ayer en Galicia y el País Vasco, ha subrayado que esa decisión es exclusivamente un asunto de Castilla-La Mancha .
Ha informado de que ha hablado con el máximo responsable de Podemos en esa región, José García Molina , y de que este le ha explicado que es consecuencia de «un flagrante incumplimiento del acuerdo programático» , sobre todo en aspectos como la renta básica o la reversión de los recortes en ámbitos como el sanitario.
Para Iglesias, lo que revela la decisión es que cuando se llega a un acuerdo con Podemos, hay que respetarlo .
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, y la diputada 'popular' Lola Merino ha asegurado este lunes que esperará a ver hacia dónde lleva la ruptura del acuerdo de investidura en PSOE y Podemos que dio el Gobierno de la región a Emiliano García-Page porque, según ha señalado, no sabe si es «un teatrillo» fruto de la «incertidumbre» que viven ambos partidos a nivel nacional.
Noticias relacionadas