TOLEDO
La «fake news» de la Vega Baja
La asociación «Toledo, sociedad, patrimonio y cultura» titulaba un comunicado de prensa diciendo que la ciudad se encontraba en la lista del patrimonio mundial en peligro, aunque se referían a que, a su juicio, los reiterados daños «pueden motivar su inclusión»
Una nota de Prensa de la plataforma «Toledo, sociedad, patrimonio y cultura» titulaba «La ciudad histórica de Toledo, en la lista del Patrimonio mundial en peligro», que ha sido reproducida en varios medios de comunicación, ha provocado este sábado un auténtico revuelo en las redes sociales. En la nota, sin embargo, explican que «el incumplimiento de las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento en la protección del patrimonio puede motivar ahora la inclusión de Toledo en la lista de patrimonio mundial en peligro, y lo que es peor, la Unesco podría llegar a retirar su calificación como Ciudad Patrimonio de la Humanidad».
El Ayuntamiento de Toledo ha negado tajantemente que la ciudad de Toledo, Patrimonio de la Humanidad, esté incluida en la lista del patrimonio mundial en peligro, como aseguraba la plataforma «Toledo, sociedad, patrimonio y cultura». Fuentes municipales tacharon de «fake news» tal afirmación, y aseguraron que «no hay peligro alguno» de que Toledo pierda su declaración de Patrimonio de la Humanidad.
En el comunicado, esta plataforma anunciaba que había enviado un escrito donde informa a la Unesco de los proyectos que el Ayuntamiento tiene en la zona de Vega Baja, entre ellos la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil que, según esta plataforma, es «un espacio de valor arqueológico de protección de paisaje, según la normativa de la Dirección general de Bellas Artes y el Plan Especial Especial del Casco Histórico, de 1997, y de los ámbitos de protección de obligado respeto tras la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, «que suponen una amenaza más al patrimonio de nuestra ciudad, que se suma a daños reales ya acometidos, como en su día la construcción de la Consejería de Obras Públicas y recientemente los llamativos y legalmente discutibles bloques de la ampliación Santa Teresa, y la denominada Senda ecológica».
Ante ello, «Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura» , en una nota emitida este sábado, comunica a la opinión pública que se ha dirigido por escrito a la Comisión del Patrimonio Mundial para exponerle «los reiterados daños provocados por el Ayuntamiento al patrimonio en la Vega Baja, con incumplimiento de sus obligaciones de protección y de información a la Unesco». «Entre las amenazas reales ahora denunciadas se incluye la ubicación del Cuartel de la Guardia Civil en un espacio legalmente protegido, cuando existen multitud de opciones posibles y probablemente funcionalmente más adecuadas». Recuerda la plataforma que el 2 de febrero de 2019 formuló denuncia por expoliación del patrimonio de Toledo ante el Ministerio de Cultura, y que resultado de ello son «los conocidos informes de Icomos y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en defensa de Vega Baja». Por ello, «los daños y riesgos de la Vega Baja como paisaje cultural ya son motivo de preocupación nacional, desbordando el ámbito de lo local como corresponde a bienes que son Patrimonio de la Humanidad».
Entre los f undadores y miembros de la plataforma se encuentran el geógrafo Antonio Zárate, académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y presidente del Ateneo, Juan José Fernández; el historiador Fernando Martínez Gil y el escritor y bibliotecario Antonio Casado .
Noticias relacionadas