Demandan a los bares de Toledo para cobrarles por emitir la televisión

Aisge, la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los actores, bailarines, dobladores y directores de escena, reclama el pago de derechos de autor por la comunicación pública

Los hosteleros creen necesario reflexionar sobre si ha llegado el momento de decir «basta ya» y «qué hacer» con la televisión en los bares AFP

ABC

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo ha tenido conocimiento de que Aisge, la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los actores, bailarines, dobladores y directores de escena, ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil de Toledo una batería de demandas contra bares, cafeterías y restaurantes de Toledo, por las que reclama el pago de derechos de autor por la comunicación pública a través de los aparatos de televisión instalados en los establecimientos.

«Ha sido esta última actuación la que ha colmado el vaso», señalan desde la asociación, considerando necesario reflexionar sobre si ha llegado el momento de decir «basta ya» y «qué hacer» con la televisión en los bares, así como «analizar cómo defenderse de las peticiones de entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual».

Por ello, se ha convocado a los hosteleros asociados y no asociados a una reunión el próximo lunes, a las 17.15 horas, en la sede del paseo de Recaredo . En la actualidad los hosteleros «soportan» las demandas de la SAGE (autores y editores), de Agedi (productores de fonogramas) y de AIE (artistas, intérpretes y ejecutantes). Ahora se suma Aisge (actores, bailarines, dobladores y directores de escena), además de otras dos entidades más autorizadas por el Ministerio de Cultura para gestionar derechos de propiedad intelectual, en concreto, DAMA (autores) y Egeda (productores audiovisuales).

A todo esto, la Asociación de Hostelería suma que el operador que tiene los derechos televisivos del fútbol (Movistar) ha decidido incrementar «sustancialmente» el precio de los paquetes que incluyen el fútbol, lo que invita «a reflexionar y debatir sobre si no ha llegado el momento de cuestionarse si tiene sentido mantener la televisión y a qué precio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación