El coronavirus frena en seco la llegada del turismo de China a Toledo

Desde la crisis sanitaria ya se han cancelado 25 grupos y el sector se resiente

Se han suspendido todas las visitas programadas de turistas chinos a la ciudad de Toledo ABC
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se ha convertido en habitual para los toledanos encontrarse a diario con numerosos grupos de orientales, y entre ellos los chinos, que llenan cada día la zona antigua por las calles del Casco Histórico, un turismo que desde hace unos pocos años no para de crecer, en especial, en estas fechas, cuando se celebra el Año Nuevo Chino , que es uno de los momentos del año más activos para los ciudadanos del país asiático. La grave crisis sanitaria del coronavirus, junto con la decisión del gobierno Chino de prohibir los viajes al exterior de grupos organizados, ha provocado que, en Toledo, ya se hayan suspendido unos 25 paquetes de este tipo que iban a llegar a la capital de Castilla-La Mancha, lo que supone una caída en picado de este tipo de turista muy apreciado en la ciudad, entre otras cosas, porque su gasto diario es muy superior al de otras nacionales como los ingleses o alemanes.

Cancelaciones

Desde la Asociación Regional de Guías de Castilla-la Mancha, su vicepresidenta, Valle Vicent e, explica a ABC que hasta el martes los turistas chinos llegaron con normalidad a Toledo porque ya estaban en España pero que, a partir de ayer jueves, tras la cancelación de los vuelos que llegan a Madrid y Barcelona, todos los grupos organizados que estaban previsto han sido anulados. En su asociación han registrado 15 cancelaciones, con una media de unas 300 personas, aunque podrían llegar a 25 sumando otras entidades turísticas que operan en Toledo . Y esto es solo el comienzo de una crisis que se aventura larga y complicada y que va a hacer mella en un sector que hasta ahora veía aumentar la llegada de visitantes de la clase media de China. Así, en 2017 fueron más de 500.000 turistas los que llegaron a España con un alto poder adquisitivo y muchos de ellos eligieron Toledo porque está considerado por los chinos como el mejor destino de turismo cultural de la Península Ibérica, según un estudio reciente.

El jueves, la Asociación de Turismo España-China emitió un comunicado en el que reconoce que «en pleno comienzo del Año Nuevo Chino, que es uno de los dos momentos del año más activos para este turismo, lacrisis del coronavirus ha activado todas las alarmas». Desde el 27 de enero, el gobierno chino ha prohibido la salida de China de grupos turísticos organizados a cualquier parte del mundo, incluyendo los paquetes de solo «vuelo+hotel». «Aunque quedan excluidos los viajes de turistas independientes, que han comprado el vuelo y las experiencias por su cuenta, está claro que esto va a suponer un impacto negativo muy importante en las cifras de turismo chino para 2020. El Gobierno chino está obligando a devolver el dinero a los consumidores, por lo que los viajes se perderían», explicaban.

Visita comercial a China.

No solo se ha resentido el turismo chino en Toledo , la crisis por el coronavirus ha obligado también a suspender viajes programados en la región ante la alarma. La cooperativa El Progreso de Ciudad Real, una de las más grandes de Europa que se dedica a la producción de vino y aceite de oliva, ha decidido posponer una visita comercial a China para la próxima semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación