Crean una mesa de expertos para controlar el coronavirus en la región
Su primera reunión será este miércoles, 29 de enero
Expertos en el diagnóstico y manejo de procesos infecciosos procedentes de diferentes ámbitos profesionales de Castilla-La Mancha, tales como miembros de Cuidados Intensivos, internistas, expertos en enfermedades infecciosas, microbiólogos, preventivistas, epidemiólogos y profesionales de tecnologías de la información se han constituido en grupo con el objetivo de trabajar de una manera amplia y con una mirada integral sobre infecciones como el coronavirus
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha constituido este grupo de trabajo multidisciplinar sobre cómo abordar el mejor manejo en la detección, prevención y tratamiento sobre las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS). Paralelamente y, de acuerdo con la celeridad que marcan las circunstancias actuales por el asunto del coronavius, desde la Consejería Sanidad se ha llevado a cabo una mesa de seguimiento, presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, para evaluar la situación actual de la infección por coronavirus.
El Consejo Asesor de Enfermedades Emergentes está formado por internistas, microbiólogos, intensivistas y epidemiólogos, entre otros
En esta mesa de seguimiento han estado presentes la directora general de Atención Primaria, Natalia Valles; la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández; el director general de Salud Pública, Juan Camacho; el director general de Atención Sanitaria, José Antonio Ballesteros; y miembros del equipo de Comunicación de la Sanidad castellano-manchega.
De esta mesa ha surgido la decisión de formar un Consejo Asesor en Enfermedades Emergentes , como el coronavirus, cuya primera reunión tendrá lugar este próximo miércoles 29 de enero.
Aprovechando la experiencia y la formación de algunos de los profesionales del grupo de trabajo de IRAS, pasarán a formar parte de él, incorporándose además otros perfiles que resultan esenciales en la toma de decisiones, como representantes de la Red de Expertos en Urgencias y de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Noticias relacionadas