La 'Cátedra de Economía Circular’, con una dotación de 120.000 euros, iniciará en septiembre sus actividades

Junta de Comunidades y UCLM cooperan en la sostenibilidad y transición a un modelo de economía circular

El rector y el consejero de Desarrollo Sostenible tras la firma del convenio JCCM

ABC

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero , ha firmado el convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde , para la creación de la nueva ‘Cátedra de Economía Circular’ , cuyas actividades darán comienzo en septiembre y para lo cual el Gobierno regional aporta 120.000 euros con una vigencia de tres anualidades (2021-2024).

Como ha explicado el consejero, «con esta firma afianzamos la colaboración entre ambas instituciones dentro de los objetivos que nos hemos marcado en nuestra ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030’ aprobada este año y responde al reto que nos marcamos como Gobierno en avanzar en la sostenibilidad y en la transición a un modelo de economía circular, garantizando un compromiso mutuo de mejora permanente de los servicios, la calidad investigadora y la formación en esta materia».

La cátedra tiene por objetivos impulsar el conocimiento y la difusión de la Economía Circular; la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación que estudien la realidad, problemática y perspectivas de la economía circular; desarrollar los programas formativos y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación en estas materias entre los estudiantes, «y por supuesto trascender a ambas instituciones y ser una palanca de transformación para el tejido empresarial de Castilla-La Mancha para transitar hacia ese modelo de economía circular », ha apuntado Escudero.

De esta forma, a través de la Universidad de Castilla-La Mancha se propone desarrollar actividades de I+D+i, la realización de cursos de postgrado y de especialización para el alumnados y profesionales , el desarrollo de actividades promocionales, divulgativas, de estudio, y formativas. La organización de foros de encuentro entre académicos, empresarios, estudiantes; concesión de becas y premios, o la promoción de experiencias piloto en el ámbito de la economía circular.

Escudero, que ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán y la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, ha destacado que, con este convenio y la creación de la Cátedra «se consolida la colaboración entre la Consejería y la UCLM, pues se suma a diferentes colaboraciones en diversos ámbitos, mediante la Estrategia regional de Educación Ambiental, a través del ISFOC, en materia de Agenda 2030 , de calidad ambiental, energía, distintos cursos, etcétera».

El responsable de Desarrollo Sostenible ha indicado que éste es un gran paso a nivel docente y formativo para contribuir con los objetivos de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha y de la Ley de Economía Circular, aprobada a finales de 2019, en la que la región ha sido pionera. «Podemos afirmar que estamos avanzando a velocidad de crucero en dicho cumplimiento, poniendo en marcha diferentes acciones como la creación del Foro de Expertos y el desarrollo de proyectos », ha subrayado.

Por su parte, Julián Garde ha señalado que el esfuerzo realizado para poner en marcha esta Cátedra «redundará en beneficio de la región y del país», subrayando su carácter pionero y avanzando que, en breve, se elegirá al director o directora mediante un proceso selectivo, además de establecer una comisión de seguimiento.

«Dentro de este ámbito importante y de oportunidad, llevaremos a cabo actividades de investigación y docencia, además de promover el conocimiento de la economía circular entre la comunidad universitaria, convocar premios para trabajos de fin de grado y máster y provocar un efecto palanca para concurrir a convocatorias de proyectos europeos», ha recalcado Garde. Junto al rector, han asistido Ángela González, vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento; y Francisco Sáez, vicerrector de Economía y Planificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación