Castilla-La Mancha informó «bien y periódicamente» de los fallecidos en residencias, pese al «estrés terrible»

La portavoz del Gobierno de Page se refiere así al informe de Sanidad que critica el recuento en algunas comunidades

La portavoz de la Junta este miércoles en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida JCCM

ABC

La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha asegurado que Castilla-La Mancha ha cumplido con la obligación de trasladar al Ministerio de Sanidad los datos de fallecidos en residencias de mayores con sospecha o confirmación de COVID-19, a pesar de que ha habido «un estrés terrible».

Así se ha pronunciado Fernández sobre el informe de Sanidad que apunta a una comunicación «desigual» de estas cifras por parte de las comunidades autónomas . «Supongo que algunas comunidades habrán tenido tantos problemas como nosotros o más porque esto ha sido un estrés terrible», ha reconocido la portavoz del Ejecutivo autonómico, quien ha añadido que ha sido«muy complicado, aunque para nosotros siempre estuvo claro que había que comunicar muy bien qué estaba pasando en las residencias de mayores».

En este punto, ha insistido en que: «en Castilla-La Mancha siempre hemos tenido muy claro que había que comunicarlo periódicamente y que había que hacerlo bien». Ha añadido que «por eso, no solo lo hemos comunicado al Ministerio, sino que hemos hecho públicos los datos de manera periódica, prácticamente diaria, no solo de los casos positivos, sino también de los fallecidos con síntomas compatibles con la COVID-19», informa Efe.

Fernández ha señalado que Castilla-La Mancha «ha cumplido con esa obligación» porque entendía que lo tenía que hacer, «pero las circunstancias de otras comunidades autónomas las desconozco en lo concreto, aunque las puedo intuir», ha señalado.

Preguntada también por las más de 240 residencias de mayores en las que se ha confirmado algún caso , la portavoz regional ha mostrado su preocupación al respecto. «Creemos que ha pasado lo peor, pero no nos podemos confiar. La prudencia debe prevalecer sobre todas las cosas para proteger a los mayores», de ahí que solo se permitan visitas en los centros libres de coronavirus.

« Es conveniente tener medidas para evitar nuevos contagios , especialmente en residencias», ha concluido la portavoz del Gobierno regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación