Una docena de juzgados de toda España investigan ya la gestión del coronavirus en las residencias
Las fiscalías tienen abiertos más de un centenar de expedientes por la posible comisión de delitos en otros tantos geriátricos
![Imagen de una residencia de mayores en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/29/residencia-mayores-k7XG-U25127032865dBt-1248x698@abc.jpg)
Un total de 12 juzgados de distintos puntos de España han abierto diligencias de investigación al hilo de otras tantas denuncias por la gestión del coronavirus en residencias pero también en algún centro sanitario, según los datos aportados este miércoles por la Fiscalía General del Estado, que eleva a más de un centenar los establecimientos investigados en relación a este asunto por las fiscalías territoriales.
Sólo en Madrid, se han abierto 57 diligencias penales, si bien nueve de ellas han sido acumuladas a investigaciones que ya estaban en marcha porque se referían a las mismas residencias. En uno de los casos la denuncia que investigan los fiscales es relativa a un centro hospitalario y los demás, corresponden a geriátricos.
Mientras, los juzgados de instrucción 51, 12, 48, 42 y el número 1 de Navalcarnero han abierto causa a instancias de particulares que han denunciado a centros de mayores.
Constan también dos procedimientos judiciales abiertos en Castilla-La Mancha y en concreto, en el Juzgado de Instrucción número 2 de Albacete, que investiga el fallecimiento de una mujer de 70 años; y en el Juzgado de Instrucción de La Roda, donde se abrió causa el pasado 20 de abril por la denuncia de "desatención de las autoridades sanitarias" que presentó un ciudadano.
En esta región, las diligencias fiscales sobre posibles delitos ascienden a 10, de las que una versa sobre un centro hospitalario y otra es contra una empresa de servicios sociosanitarios, ambas en Ciudad Real.
En Castilla y León, el número de juzgados investigando ya este tipo de casos asciende a cuatro. En Burgos, los jueces investigan dos residencias, igual que en Ávila y en Soria se han abierto diligencias por otras dos. En cuanto a las investigaciones de tipo penal de la fiscalía, son 10, todas por geriátricos a excepción de una abierta en Palencia sobre la asistencia hospitalaria prestada en residencias. En Salamanca, además, se investiga un fallecimiento.
Asimismo, figura un procedimiento judicial abierto en Galicia, donde constan 11 diligencias fiscales de investigación penal, una de las cuales está en manos de la Fiscalía Superior.
De acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado, se estiman en 118 las diligencias penales vivas en toda España -descontando las acumuladas en el caso madrileño-, aunque no se trata de una foto fija, pues con el paso de los días algunas se archivan y otras se judicializan y se incoan procedimientos nuevos.
24 centros investigados en Cataluña
Por detrás de Madrid, figura Cataluña como la región con más investigaciones de este tipo en curso. En total, se cuentan 24 diligencias penales por lo sucedido en otros tantos geriátricos, de los que diez están siendo investigados por la fiscalía de Barcelona, 4 por la de Granollers, una en Manresa, cuatro en Sabadell, dos en Terrasa, otras dos en Mataró y una más en Tarragona. No consta que se haya judicializado hasta la fecha ningún caso.
Además de las ya mencionadas, figuran en el recuento tres diligencias penales en Aragón, dos en Canarias -una por la situación de las personas alojadas en el domicilio particular del responsable de una residencia-, otra en Cantabria, otras cuatro en Extremadura, una en Baleares, otra viva en La Rioja y dos en la Comunidad Valenciana , donde una más anda pendiente de que se decida si se archiva o no.