Castilla-La Mancha desactiva el plan de emergencia por el incendio de Seseña

La Comunidad de Madrid también da por extinguido el incendio del cementerio de neumáticos

El incendio ha estado activo 24 días, tras ser declarado el pasado 13 de mayo EFE

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado este lunes por la tarde el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) por el incendio en el vertedero de neumáticos situado entre los municipios de Valdemoro y Seseña, declarado el 13 de mayo, al considerar que no existe riesgo para la población. La desactivación del Platecam coincide con la decisión de la Comunidad de Madrid de dar por desactivado desde las dos de la tarde el Platercam (Plan Territorial de Protección Civil) por los mismos motivos.

El fuego se dio por apagado en la parte de Castilla-La Mancha el pasado día 2 de junio , y este lunes la Comunidad de Madrid ha dado por extinguido el incendio salvo en una pequeña área acotada por la autoridad judicial en la que la Guardia Civil realiza trabajos de investigación.

En los próximos días, los bomberos de la Comunidad de Madrid sólo realizarán labores de vigilancia, revisión y refresco de las zonas afectadas, que no supondrán ningún riesgo para la población.

Tras la extinción del incendio , la prioridad del Gobierno de Madrid es retirar de manera inmediata los residuos generados por las llamas. Esta labor se ha encomendado a la empresa pública TRAGSA, cuyos operarios ya han realizado las primeras inspecciones en la zona.

Los trabajos, a los que se va a destinar un presupuesto inicial de 2 millones de euros, tienen como primer objetivo la caracterización de los residuos para conocer las distintas tipologías, cuantificar su volumen y determinar las alternativas de tratamiento más adecuadas para cada uno de ellos. En concreto, se baraja recuperar la parte metálica de los neumáticos quemados para su valorización y eliminar los residuos no susceptibles de ser aprovechados.

También se estudiará la posibilidad de dar una valorización energética tanto a estos restos de neumáticos como a las cenizas provocadas por su combustión. Además, la capa de suelo más superficial se retirará y se someterá a un tratamiento similar al de los restos quemados, y s e establecerá un seguimiento y control ambiental de las aguas superficiales y subterráneas de la zona .

Coordinación con Castilla-La Mancha

Desde el inicio del incendio, los bomberos de la Comunidad han trabajado ininterrumpidamente en las labores de perimetración y extinción del fuego . En total, en estos 25 días se han contabilizado 970 presencias de efectivos de Bomberos (hay profesionales que han estado trabajando varias jornadas distintas en la zona) y 290 medios terrestres y aéreos, tanto operativos como de apoyo, logística y transporte de personal.

La extinción se está rematando después de que el pasado martes los bomberos comenzaran a trabajar con maquinaria pesada para acelerar el proceso de combustión de los neumáticos.

Estos trabajos sólo se pudieron iniciar cuando la Dirección del Plan y del Operativo de Extinción de Castilla-La Mancha , en coordinación con la Comunidad de Madrid, consideró factible la intervención, tras evaluar la posible interferencia en los trabajos que se desarrollaban en la parte castellanomanchega y el riesgo de emisión de humos a la población cercana.

Asimismo, las máquinas no comenzaron a trabajar antes en la zona, por un lado, porque la Guardia Civil tenía que acotar, definitivamente, el perímetro que requiere para investigar el origen del incendio y que afecta a la zona correspondiente al término municipal de Valdemoro.

Por otro, porque Red Eléctrica tenía que terminar los trabajos de reparación del tendido eléctrico de alta tensión dañado por el incendio, lo que exigía mantener la zona con una baja exposición de humos y que los técnicos pudieran trabajar con todas las garantías de seguridad ofrecidas por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación