Castilla-La Mancha condena los atentados de Bruselas
El presidente regional: «Podrán hacer daño pero nunca pueden ganar la batalla desde el odio»

Castilla-La Mancha ha condenado hoy los atentados de Bruselas , que han causado 31 víctimas y 260 heridos, con concentraciones silenciosa s celebradas a las doce del mediodía en diferentes puntos de la región y declaraciones de repulsa por parte de las autoridades regionales.
Atendiendo a la convocatoria hecha por la Federación de Municipios y Provincias, los castellanomanchegos han manifestado con unos minutos de silencio ante los consistorios su indignación por los atentados, al igual que lo han hecho las Cortes de Castilla-La Mancha.
Con las banderas ondeando a media asta detrás, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha tachado desde la plaza del Ayuntamiento de Toledo de «malvados» y «malnacidos» a los autores de los atentados. «Podrán hacer daño, pero nunca pueden ganar la batalla desde el odio», ha aseverado García-Page, quien ha abogado por que «cada golpe» se «transforme en una mayor voluntad por reafirmarnos en el planeta que vivimos, con los valores, con los principios de democracia, de libertad, de tolerancia política, cultural y religiosa».
A esta concentración también ha asistido el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, bomberos, miembros de la comunidad musulmana y otras autoridades públicas.
«Los individuos que están cometiendo estos actos no tienen nada que ver con el islám ni con los musulmanes, son terroristas, criminales y ya está», ha aseverado el secretario del Centro Islámico La Paz de Toledo, Mohamed Bouzarad.
Los miembros del Gobierno regional, que hoy se encontraban en Toledo para participar en la reunión del Consejo de Gobierno, se han dividido para asistir a las concentraciones de la plaza del Ayuntamiento y de las Cortes de Castilla-La Mancha.

En la concentración celebrada a las puertas del Parlamento autonómico han participado más de treinta personas y, desde allí, el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, ha lamentado que «atentados así rompen de raíz la convivencia entre las naciones y los pueblos». «Lo mismo que nos unimos en el silencio, para que se escuche nuestra voz con fuerza, también tenemos que ser capaces de unirnos en las soluciones», ha pedido el presidente de las Cortes.
También se ha celebrado un minuto de silencio en Talavera de la Reina, donde la portavoz del equipo de Gobierno y primera teniente de alcalde, María Rodríguez, ha dicho que espera «de todo corazón» que este minuto de silencio sea el último y ha hecho un llamamiento a la concienciación porque «desgraciadamente este tipo de acciones ocurren a diario en países orientales y no se pueden tolerar».
Solidaridad en otras provincias
El minuto de silencio en la capital ciudadrealeña se ha celebrado en la plaza Mayor, donde la alcaldesa, Pilar Zamora, ha manifestado su «apoyo a los familiares de los fallecidos en estos duros momentos" y ha deseado una «pronta recuperación para los heridos que quedarán marcados por esta tragedia».
«En España conocemos bien el dolor y el sufrimiento inútil que ha causado el terrorismo de origen islamista radical», ha recordado la alcaldesa, quien ha lanzado un aviso a los terroristas: «Deben saber que no nos van a amedrentar, nos golpearán, pero no nos vencerán».
También la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Valdepeñas, funcionarios y ciudadanos se han sumado hoy al minuto de silencio que el Consistorio ha convocado.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde de la localidad, Jesús Martín , ha lamentado que «la sinrazón, la ignorancia, la intransigencia lleven a una serie de personas a confundir sus destinos y partir el destino de los demás».
En Cuenca, la Diputación y los arcos del Ayuntamiento han sido dos de los puntos elegidos para guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y para condenar de forma unánime los atentados de Bruselas.
En el Palacio Provincial, donde han participado unas veinticinco personas, los responsables del grupo de Gobierno y del PSOE han condenado la «barbarie terrorista» y han apelado a los valores de la Unión Europea.
También han condenado los atentados la Corporación municipal, en una concentración donde han participado parlamentarios nacionales junto a más de una veintena de personas.
En Albacete , han participado en la concentración alrededor de un centenar de personas, entre ellos el alcalde, Javier Cuenca; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero , y el subdelegado del Gobierno, Federico Pozuelo.
Además, como en otras concentraciones de la región, han asistido representantes de los sindicatos como Comisiones Obreras y UGT y otros ciudadanos a título particular.
El vicealcalde de Guadalajara, Jaime Carnicero , el delegado de la Junta en la provincia, Alberto Rojo , y el presidente de la Diputación, José Manuel Latre , han encabezado en Guadalajara la concentración en repulsa por los atentados terroristas que ha reunido frente al Ayuntamiento de Guadalajara a un centenar de personas.
«Una concentración pacífica contra el brutal y salvaje atentado y de solidaridad con las víctimas y todos los afectados, contra estos ataques a la libertad solo podemos luchar con la unión por lo que instamos a toda la ciudadanía europea a unirse contra el terror y la amenaza terrorista», ha manifestado el vicealcalde alcarreño.
Noticias relacionadas
- La Policía belga difunde las imágenes de tres sospechosos del atentado en el aeropuerto
- Un recorrido en imágenes por la cadena de atentados de Bruselas
- Uno de los supervivientes: «No estábamos preparados para un ataque»
- La Policía belga busca a dos terroristas en Bruselas
- Manifiesto del Consejo de Gobierno en repulsa y condena de los atentados de Bruselas