Carolyn Marks nos lleva a casa después de atravesar la tormenta

52 fotografías de gran formato de la artista estadounidense se exponen en Toledo hasta enero

La fotógrafa americana posa con Roberto Polo ante una de las obras H. FRAILE
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una madrugada, volviendo de Nueva York a su residencia, una tormenta la sorprendió. La belleza de la nieve, la carretera solitaria, la tenue luz saliendo de las ventanas de las casas...ese paisaje inquietante le pareció un «espectáculo fascinante», y así lo plasmó en 52 fotografías de gran formato que desde este martes se exponen en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (Corpo), en Toledo.

La fotógrafa y cineasta Carolyn Marks Blackwood , autora de las fotografías, quiere que el público pueda construir su propia historia al contemplarlas . «Basta ver a lo lejos una luz en la ventana, en medio de la noche, entre la tormenta de nieve, entre las ramas de los árboles, para saber que ya estamos a salvo. Puede que haga frío y estemos ateridos, puede que tengamos hambre, después de haber viajado durante horas, puede que lleguemos maltrechos con una triste historia a nuestras espaldas...; pero el caso es que ya estamos en casa. Dentro hay un fuego encendido en la chimenea . Y si hay fuego, ya hay una razón profunda para ser feliz...», dice el escritor Carlos Marzal en su «Monólogo del que ve la luz en las ventanas», que acompaña al catálogo realizado con motivo de esta muestra, que lleva por título «The story series».

Otra de las fotografías de Marks en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo H. FRAILE

La polifacética Marks, ganadora de un Oscar como productora y guionista en Hollywood al frente de «Magnolia Mae Films», llegó este martes a Toledo y se quedó hechizada por la ciudad. Paseando por sus calles dice haber sentido «los fantasmas de la historia» , algo que no ocurre en EEUU, donde la historia es casi una recién nacida comparada con Toledo. Por eso, ha dicho que volverá pronto, en dos semanas, señaló el coleccionista Roberto Polo , para quien es «un honor» acoger una exposición «que no se ha visto nunca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación