El Ayuntamiento de Toledo se gasta 8.000 euros a la semana en la limpieza y desinfección de los colegios

Ha contratado a 19 personas para «atender cualquier necesidad que pueda surgir por parte del equipo directivo» de los 35 centros educativos de educación primaria y secundaria, públicos y concertados de la ciudad

Pablo García y Ramón Lorente, concejales de Deporte y Limpieza Viaria y Mantenimiento de Edificios Municipales en Toledo Ayto.

ABC

El Ayuntamiento de Toledo ha contratado a 19 personas y se gasta 8.000 euros a la semana en la limpieza y desinfección de los 35 centros educativos de educación primaria y secundaria, públicos y concertados de la ciudad. Así lo han asegurado este martes los concejales Ramón Lorente y Pablo García.

Lorente ha resaltado el agradecimiento que «varios colegios nos han hecho llegar por la labor que se está realizando para garantizar la desinfección tanto de los accesos como el esfuerzo extraordinario para contar con personal de limpieza en horario de mañana», ya que por la tarde se hace una segunda desinfección. La idea es «atender cualquier necesidad que pueda surgir por parte del equipo directivo», añade Lorente, responsable de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Edificios Municipales.

En cuanto a las calles, desde mediados de agosto el Ayuntamiento retomó la desinfección mediante pulverización de solución clorada con mochila en los entornos más sensibles. Lo hace siguiendo el protocolo marcado por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

«En concreto, ante la previsión de un incremento en la presión asistencial, nos centramos en centros sociosanitarios y residencias de mayores, así como en otras zonas como la estación de autobuses, plaza de Zocodover y el entorno del Ayuntamiento”, ha afirmado Lorente.

Las piscinas, a la espera

Por otro lado, el 1 de octubre está previsto que se inicien las actividades del Patronato Deportivo Municipal, aunque desde este lunes ya entrenan los clubes federados en los barrios del Polígono y Santa Bárbara. De ahí que también el Ayuntamiento esté incidiendo en la limpieza y desinfección de las instalaciones deportivas, que en el caso de las que son a puerta cerrada «requieren una limpieza mucho más exhaustiva».

Eso sí, García ha reconocido que para las piscinas cubiertas «a día de hoy, no tenemos una directriz de Sanidad y estamos a la espera de que nos digan que podemos abrir con la máxima seguridad». «Estamos preparados, tanto desde el punto de vista del protocolo como del personal, para poder cumplir y dar este servicio a la ciudadanía», ha comentado.

Por último, el concejal de Deportes ha pedido responsabilidad a la ciudadanía para que «no bajemos la guardia, porque cuidándonos a nosotros mismos, cuidamos a los demás. Es un trabajo de todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación