Álvaro Gutiérrez: «Guerrero Malagón ha llegado para quedarse entre nosotros»
El presidente de la Diputación de Toledo inaugura el nuevo museo del genial pintor en la ciudad
Desde este viernes, la ciudad de Toledo cuenta con un museo de la obra de uno de los pintores más representativos del siglo XX. Y a partir de este sábado, el público puede acceder gratuitamente al ‘Espacio Guerrero Malagón’ , que han inaugurado el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, junto a la familia del artista en el Centro Cultural San Clemente, donde se ha habilitado una planta completa para mostrar parte de su obra.
Noticias relacionadas
«Serán un referente y un reclamo artístico de la ciudad y la provincia de Toledo» durante los próximos seis años, según el acuerdo alcanzado con la familia del pintor, ha dicho en la inauguración Gutiérrez, quien ha destacado que «Guerrero Malagón ha llegado para quedarse entre nosotros».
Esta primera muestra, ‘Fondo y apariencia. El Toledo de Guerrero Malagón’, reúne las primeras 48 obras del total de 189 que se sucederán en el tiempo en este museo, abierto a los 25 años de su muerte. En el acto han estado presentes también la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, y los hijos de Guerrero Malagón, Mariano y Carmen, su nieto Jorge Moraleda, que habló en nombre de la familia, la diputada de Cultura y Educación, Cristina Cebas, y otros familiares presentes, además del comisario de la muestra, Jesús Carrobles.
Ha destacado Álvaro Gutiérrez la importancia de que la obra de Guerrero Malagón pueda disfrutarse en el Centro Cultural San Clemente «en una simbiosis necesaria que beneficiará a la divulgación de la obra de este artista eterno tanto como a San Clemente , que en los últimos años ha recibido 83 exposiciones y más de 50.000 visitantes, que seguro se multiplicarán a partir de ahora exponencialmente por la importancia de la obra expuesta».
Las exposiciones que se sucedan en San Clemente de Guerrero de este gran artista «se sumarán a la amplia oferta que este centro, recuperado para la cultura, el arte y los artistas, ofrece desde hace siete años, que contará desde ahora con un museo estable de Guerrero Malagón, que viene a sumarse al que puede visitarse en su localidad natal de Urda».
También se ha referido Álvaro Gutiérrez a la vinculación de la Diputación provincial con el artista durante toda su vida, que justifica «el sentido de este acto y el acuerdo con su familia para reservarle un espacio singular y que sus obras puedan disfrutarse, año tras año, bajo temáticas diferentes , capaces de acercarnos al Guerrero Malagón artista y a su mundo interior. Una obra que trasciende lo actual para instalarse en lo inmortal».
«Podemos estar de enhorabuena, ya que Toledo y Guerrero Malagón se funden en el arte, se unen en el tiempo, y se ofrecen juntos en el Centro Cultural San Clemente para deleite de todos y todas las que quieran adentrarse en el significado de sus obras».
La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez , ha agradecido a la familia «su generosidad para la cesión de 189 obras de uno de nuestros más ilustres representantes artísticos, embajador permanente con sus pinturas y obras de arte de Toledo y la provincia », y ha destacado el significado de un acto que «representa un reconocimiento sincero, emotivo y entrañable de una figura ejemplar del siglo XX, que siempre seguirá vivo entre nosotros, y desde este momento, y durante los próximos años, en este Centro Cultural San Clemente».
Por su parte, Jorge Moraleda, nieto de Guerrero Malagón , ha intervenido en nombre de la familia para destacar el esfuerzo realizado por ellos y la Diputación de Toledo «porque ha valido la pena y ha dado sus frutos en este año 2022, cuando ya vemos colgados loa cuadros en los muros de este magnífico Centro Cultural San Clemente, un logro que ha sido posible gracias a los actuales responsables políticos de esta Institución , que han entendido que había llegado el momento de restituir a la ciudad lo que Guerrero Malagón tanto anheló: que se entendiera su visión de Toledo, resultado de la convivencia de tres culturas».
Vinculado a la Diputación de Toledo
El presidente de la Diputación de Toledo hacía referencia a la relación de Guerrero Malagón con la Diputación de Toledo , asegurando que «su obra llega para quedarse entre nosotros, en las dependencias de una Diputación que siempre estuvo ligada a la trayectoria de Guerrero Malagón como hombre y como artista”.
Así, recordaba que «su primera exposición individual la realizó en una sala del Palacio provincial en 1932, justo antes de que la Diputación le becara, para trasladarse a París , ciudad que tendría una ascendencia primordial en su pintura».
«Desde el año 2014 –continuaba- y gracias a la cesión del Grupo Liberbank-CCM, una de sus obras más emblemáticas, titulada 'Toledo símbolo', preside el salón de plenos, el lugar donde se debate y deciden los asuntos principales del progreso y desarrollo de nuestros pueblos y nuestras gente».
Ha aludido el presidente al asunto de esa pintura «que refleja, como ninguna otra, la ciudad de Toledo y los pueblos de nuestra provincia». También la galería de cuadros de presidentes de la Diputación de Toledo, que cuenta con el retrato de los ex presidentes José Finat y Jesús García-Cobacho , firmados por Guerrero Malagón.
Por todo ello, resaltaba Álvaro Gutiérrez la importancia que para la Diputación de Toledo y la provincia tendrá 'El espacio Guerrero Malagón', en el Centro Cultural San Clemente, «el mejor lugar para mostrarnos la diferencia de su pintura onírica, trágica y sombría , que le convirtieron en una figura del arte del siglo XX».