ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
Del tiempo y sus caminos (20): Tomando la palabra
«A nosotros, el no tener alas nos lleva al vuelo de la palabra sonora y al de la palabra escrita»
Los pájaros
toman la palabra
porque vuelan.
Juan Antonio Villacañas
Los pájaros son el recuerdo cotidiano de la atadura que nos une a la tierra diariamente. A nosotros, el no tener alas nos lleva al vuelo de la palabra sonora y al de la palabra escrita. Y el amor a la palabra nos hace tomarla, con respeto y, a la vez, con el disfrute de jugar seriamente con ellas. Comparto aquí una breve parte de la sección «Tomando la Palabra», de mi libro Hermano tiempo. Pensamientos a la intemperie:
Contracorriente : Forma de natación solamente al alcance de los espíritus más musculosos.
Belleza : Diosa que tiene la facultad de ser visible e invisible.
Casa : Lugar desde donde el sabio conoce el mundo.
Adolescencia : Edad que no siempre se cura con el tiempo.
Compañía : Antónimo de multitud.
Compenetración : Armonía a dúo de dos soledades.
Pensador : Ser anacrónico que, atravesando tiempos, podría alguna vez llegar a la puerta correcta como una carta largamente extraviada.
Cuentos infantiles : Migas de verdad que nos guían por el bosque.
Soberbia : «¡Se escribe con uve, analfabeto!».
Cortesía : Superficie transparente por la que se ve un hermoso fondo.
Piel : Tanto más fina cuanta más alma alberga.
Soledad : Aventura inevitable de todo espíritu valiente.
Duda : Perfecta flor de belleza y angustia, certeza de lo desconocido.
Transustanciación : Convertirnos con la muerte en lágrimas de aquellos que nos aman.
Raíz : La eterna olvidada bajo el esplendor del fruto que sostiene.
Pequeñeces : Siempre estamos a expensas del exiguo saber de la soberbia.
Poesía : No se dosifica en etapas de aprendizaje: se revela toda entera, epifanía.
Noticias relacionadas