ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

El sutra del nido de piedra

«Cuenta la historia, y mucho más, de los budas tallados en las rocas de Bamiyán, en la zona central de Afganistán»

POR MARÍA ANTONIA RICAS

Has vuelto al paisaje infinito que el viajero, poeta, filólogo, ensayista y novelista Mario Satz (Argentina, 1944) ordena en su reciente libro «El Sutra del nido de piedra» , publicado por Huerga y Fierro. Lentamente porque, en estos días confinados, no es fácil centrarse ni en la lectura ni en la escritura, al menos para ti. Y has terminado el libro con la sensación de haberte sumergido en brillantes estratos de registros lectores donde la belleza, la sabiduría y el amor a la literatura consiguen que nada sobre, que nada sea impostado.

«El Sutra del nido de piedra» cuenta la historia, desde los orígenes hasta su destrucción en 2001 por parte de los talibanes (así como los intentos posteriores para reconstruirlos y proteger su entorno), de los budas tallados en las rocas de Bamiyán, en la zona central de Afganistán. Pero hay mucho más en este volumen: las influencias seculares de la Ruta de la seda que fluía por sus cercanías, los relatos mágicos de los hazaras, pobladores del lugar, las enseñanzas y la vida de Buda, las reflexiones del propio Satz sobre el budismo, el cristianismo y el Islam, sus consideraciones sobre la influencia griega en los budas pétreos y majestuosos así como las distintas concepciones sobre estética occidental y oriental, los usos, las costumbres de la región y su evolución, famosos visitantes y peregrinos históricos , constatados, que llegaron hasta los pies de las colosales figuras, sutiles apólogos -textos muy característicos del autor que también incluye en otros libros- de matiz budista aunque sin intención adoctrinadora, el dolor, la intransigencia, el fanatismo y la esperanza en el gesto humano que rescata de la muerte, de la devastación, precisamente la esperanza, eso con plumas que nos define…y más en los momentos que estamos viviendo…

Ya habías escrito sobre Mario y su novela «Amore ludum» , ambientada en Toledo , y te reafirmas en el placer sosegado de leer su nueva obra. La alegría de encontrarte, una vez más, con la verdad de la literatura. Porque la belleza es para disfrutar en reposo y de modo distendido. […] La belleza, escribió el poeta, «deja estar al ser» Así es. Acierta Mario Satz. No puede ser de otro modo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación