El Vivero de la Fundación Toledo da sus primeros frutos: unas semillas de la encina de Montesión

Son bellotas de un ejemplar de varios siglos que se conserva en la carretera de La Puebla Montalbán

La encina, un colosal ejemplar situado en una rotonda en la carretera de La Puebla de Montalbán, en el cruce con la subida a Montesión.

V. SÁNCHEZ

El Vivero Histórico de la Real Fundación de Toledo tiene ya sus primeras semillas germinadas gracias a este proyecto pionero cuyo objetivo es fomentar conocimiento y la preservación de la riqueza botánica de la ciudad de Toledo, especialmente de las especies de carácter autóctono y que tenga un alto valor medioambiental.

Se trata de las bellotas proporcionadas por la encina de Montesión, un colosal ejemplar situado en una rotonda en la carretera de La Puebla de Montalbán, en el cruce con la subida a Montesión. Debido a su porte fue respetado al ejecutar una obra hace varias décadas. Esta encima tiene varios siglos de edad.

En redes sociales, la Real Fundación Toledo agradece a la Consejería de Desarrollo Sostenible «por el apoyo técnico en estas labores de germinación y reproducción de los ejemplares que seleccionamos para el Vivero Vivero Histórico de Toledo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación