Veinte familias, obligadas a dejar sus viviendas de alquiler en Azucaica

El 8 de febrero la empresa arrendadora dejará la propiedad en manos de Liberbank por una ejecución hipotecaria

Edificio de viviendas del número 2 de la Travesía del Arenal del barrio de Azucaica ABC
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 8 de febrero, a las 10.00 horas, más de 20 familias del barrio de Azucaica, en Toledo , tendrán que abandonar las casas en las que residen de alquiler, si nadie lo evita. La razón: en esa fecha sus viviendas dejarán de ser propiedad de la empresa arrendadora, Inversiones y Alquileres Logar SL , para pasar a ser del banco Liberbank como consecuencia de una ejecución hipotecaria.

El 29 de septiembre, los ocupantes de estas 26 viviendas del número 2 de la Travesía del Arenal del barrio de Azucaica recibieron una resolución judicial del Juzgado número 3 de Toledo que les notificaba la fecha y la hora para dejar sus casas. Y diez días después, era la propia empresa Inversiones y Alquileres Logar SL la que les enviaba otra misiva conminándoles a dejar sus viviendas, pero eso sí, el administrador de dicha sociedad les instaba a seguir pagando el alquiler a ellos.

«Esta situación viene desde hace tiempo derivada de la mala gestión de la empresa» , afirmó a ABC la portavoz de este grupo de vecinos de Azucaica, Elena Arroyo, quien cree que las empresas arrendadoras no pagaba a la entidad financiera las cantidades correspondientes de los alquileres y ello ha llevado a esta situación.

Los vecinos se han visto obligados a ponerse en manos de abogados, siendo aconsejados y ayudados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). De esta forma, cada uno de los inquilinos ha ido acudiendo al juzgado aportando copia de sus contratos de alquiler y recibos de pago de las mensualidades de los mismos.

Resolución judicial ABC

Desde el año 2014, en el que la mayoría de vecinos comenzaron a alquilar sus viviendas , no se han dejado de pagar las mensualidades a la citada empresa inmobiliaria. Es esta la causa de su «descontento», expresa Elena Arroyo, «debido a que sin ser parte directa en el conflicto por supuesto impago de la empresa al banco, no entendemos cómo podemos ser desahuciados teniendo contratos vigentes y estando al corriente del pago».

El entramado de empresas dificulta llegar hasta el principio del conflicto. Por ese motivo, los vecinos han intentado contactar con las personas responsables de sus contratos, sin obtener resultados, ya que las oficinas están cerradas y los números de teléfono de contacto han dejado de existir.

Por parte de Liberbank, su director general y responsable de Banca Comercial en la región, Alfonso Enrique López, indica a ABC que esta es una «situación sobrevenida», ya que «lo que han firmado estos inquilinos son contratos fraudulentos con una sociedad interpuesta que no tenía potestad para poder suscribirlos. Es decir, que han pagado a quien no debían».

No obstante, López aseguró a este diario que van a hablar de forma directa con cada uno de los afectados para poder dar una «solución caso por caso». De hecho, Liberbank ya está analizando la situación individual para ofrecer a los afectados, bien una solución amistosa de compra de la vivienda o un arrendamiento .

Veinte familias, obligadas a dejar sus viviendas de alquiler en Azucaica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación