Los desahucios caen un 8,4% en el segundo trimestre
El número total de lanzamientos hipotecariospracticados en España en el segundo trimestre del año fue de 16.859, según datos del Consejo General del Poder Judicial
![Manifestantes protestan contra los desahucios](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/10/16/desahucios-kACC--1240x698@abc-U10107938990TrC--1240x698@abc.jpg)
El número total de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en España en el segundo trimestre del año fue de 16.859, un 8,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos del CGPJ, y de ellos el 58,6% se produjo como consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
En una nota que acompaña a la estadística sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, el Consejo General del Poder Judicial explica que 9.886 lanzamientos, ese 58,6%, se derivaron de la ejecución de un alquiler impagado , en tanto que otros 6.197 - un 36,8%- obedeció a ejecuciones hipotecarias y los 776 restantes a otras causas.
Tras el momentáneo repunte que experimentaron los lanzamientos en el primer trimestre de este año, los números han vuelto a caer en el segundo trimestre; los derivados del impago de alquileres disminuyeron un 0,3% entre abril y junio, en tanto que los que proceden de ejecuciones hipotecarias lo hicieron un 20%.
Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a la habitual. Desglosados por comunidades autónomas, Cataluña -con 3.625, un 21,5% del total- fue donde se practicaron más lanzamientos , seguida de Andalucía (2.947), Valencia (2.287) y Madrid (1.791); estas cuatro regiones concentran el 63,2 % del total.
Si se tienen en cuenta los lanzamientos producidos por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), también Cataluña se sitúa en primera posición, con 2.342; a continuación figuran Andalucía (1.377), Madrid (1.344) y Valenciana (1.132). Pero si se consideran los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza Andalucía, con 1.426, seguida por la Valencia (1.121) y Cataluña (1.039).
Noticias relacionadas